A las 4.00 de la mañana del 15 de julio de 2010 Argentina se transformó en el primer país de Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario. El Senado convirtió en ley el proyecto que había obtenido media sanción en Diputados el 5 de mayo.
La ley de matrimonio igualitario, sancionada por el Congreso nacional hace 10 años, el 15 de julio de 2010, significó un gran paso adelante y un salto cultural en la ampliación de derechos de la población LGTBIQ+.
En ese momento la Iglesia riojana generó fuertes presiones sobre los legisladores riojanos tanto del oficialismo como la oposición. Finalmente, el 5 de mayo la Ley 26.618 de Matrimonio Igualitario se votó en Diputados y tuvo media sanción. Allí, los entonces legisladores riojanos votaron todos en contra o se ausentaron:
Luego, el proyecto pasó a la histórica sesión del 15 de julio en en Senado, donde finalmente se aprobó la ley de matrimonio civil entre personas del mismo sexo el 15 de julio y Argentina se posicionó como el primer país de América Latina en reconocer este derecho. En dicha sesión, los entonces senadores riojanos votaron así:
En ese año, durante los actos celebrados este 9 de julio en conmemoración por el Día de la Independencia, distintos representantes de la Iglesia Católica aprovecharon los tedeum en sus respectivas provincias para criticar el proyecto impulsado por el kirchnerismo a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Este fue el caso del entonces obispo riojano Roberto Rodríguez, quien denunció que el proyecto produjo “una guerra” entre el gobierno nacional, la prensa “que no dice la verdad” y la Iglesia, “quien tiene la misión de preservar los fundamentos éticos de la sociedad”.
Además, tras la aprobación de la Ley Rodriguez dijo que había conversado con los senadores riojanos en forma previa a la votación en el Senado, donde se manifestaron estar en consonancia con la postura de la Iglesia, pero “hubo plata, me consta, porque los votos se compran” y eso “determinó que se apruebe lo contrario”. Días después se desdijo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.