Aborto: el Senado votará el proyecto de Diputados

Aborto: el Senado votará el proyecto de Diputados
agosto 02 10:10 2018

Jugada del grupo antiabortista en el debate de comisión. Los opositores al proyecto no presentaron dictamen y dejaron sin mayoría a los verdes. 


Los senadores que rechazan la legalización del aborto bloquearon la posibilidad de que saliera un dictamen con modificaciones del plenario de comisiones donde se discutió la iniciativa y la Cámara alta deberá tratar el 8 de agosto el proyecto tal cual como lo votó Diputados.

Las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales se reunieron para firmar los dictámenes que se llevarían al recinto la semana próxima y se preveía que hubiera dos: uno de rechazo total al proyecto y otro de aprobación con cambios.

Sin embargo, quienes se oponen a la legalización decidieron no presentar ningún dictamen, mientras que los senadores que apoyan la iniciativa presentaron el suyo, con los cambios acordados sobre el proyecto que aprobó la Cámara baja, y lograron reunir 26 firmas.

Entre los firmantes estuvo la ex presidenta Cristina Kirchner, quien concurrió al plenario exclusivamente para dejar estampada su rúbrica y se retiró menos de una hora después de llegar.

Si hubiesen habido dos dictámenes presentados, el plenario tendría que haber concedido que el que reunía más firmas era el de mayoría y, de acuerdo al relevamiento realizado por NA, el de aprobación reunía 26 apoyos contra 24 del rechazo. Pero al haber un sólo dictamen, el presidente del plenario, Mario Fiad, resolvió que «no hay dictamen» para el proyecto modificado que impulsan los senadores del «sí», porque para tener mayoría se requerían 27 firmas (la mitad más uno de cada comisión, según el criterio que propusieron los propios «verdes»).

Que no haya dictamen implica que en la sesión del 8 de agosto deba tratarse el proyecto original aprobado por la Cámara de Diputados: los senadores que rechazan la legalización apostaron a esta maniobra para tratar de dividir al bloque del «sí», que incluye a varios legisladores que acompañan con la condición de que haya cambios en la iniciativa.

No obstante, si el proyecto se aprueba en la votación general, los cambios acordados por los senadores y la Campaña Nacional por el Derechos al Aborto Legal Seguro y Gratuito podrían introducirse durante la votación en particular.

Al no haber dictamen el tratamiento del tema proyecto deberá ser habilitado sobre tablas, es decir, con el acuerdo de los dos tercios de los presentes, compromiso asumido por el sector «celeste».

En la última jornada de tratamiento en comisión, no se registraron novedades en torno a la proyección de los votos que, por ahora, favorecen el rechazo, contando con 35 voluntades. Entre quienes buscan sancionar la ley, sumados los que plantean modificaciones, se registran 32 legisladores. La neuquina Lucila Crexell manifestó que se abstendía y la puntana Ana Catalfamo está de licencia por estar próxima a ser madre. Aún no revelaron su decisión José Alperovich (Tucumán), Juan Carlos Romero (Salta) y Omar Perotti (Santa Fe).

Comentarios

comentarios