ACEITUNA. LA COSECHA 2024 APENAS SERÁ SUPERIOR AL 50% DE LA DEL AÑO PASADO

ACEITUNA. LA COSECHA 2024 APENAS SERÁ SUPERIOR AL 50% DE LA DEL AÑO PASADO
febrero 16 19:33 2024

Lo indicó José Hilal, de la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja. En esa línea, indicó que en 2023 se utilizó 12 mil personas y ahora no llega a 8 mil. Luego, también indicó que altos costos actuales de la energía, en su caso para riego, los pone en jaque.


Arrancó la cosecha de aceituna en La Rioja y en líneas generales se habla de entre 40 y 50 por ciento menos promedio respecto de 2023.

Desde la Cámara Olivícola de La Rioja, José Hilal, su presidente sostuvo en Riojavirtual Radio que «la cosecha comenzó en los primeros días de febrero, se está desarrollando con normalidad, sin incidentes».

Sobre la situación hídrica y su impacto con el sector, sostuvo que «nosotros vivimos en sequía, salvo algunas excepciones honrosas, el resto es por riego de profundidad. Eso trae aparejado un tema energético que está empezando a se un problema».

«La vecería es por sectores y por finca, porque el cambio climático alteró que todos tuviéramos el mismo problema al mismo tiempo. Este año toca un año de baja general en la provincia, será un poco más de la mitad de la cosecha del año pasado», sentenció.

ENERGÍA CARA PARA RIEGO Y ANHELO DE PASAR A SISTEMA SOLAR

En esa línea, Hilal agregó que «todas las provincias que somos electrodependientes para regar estamos impulsando un cambio a energía solar, son proyectos muy costosos. Estamos llegando a un punto crítico y estamos dialogando con las autoridades provinciales. Confíamos en tener una representación a nivel nacional, queremos pasar a riego por energía solar».

IMPUESTOS, PRECIOS Y VENTAS

  • «Nosotros veníamos con retención cero y seguimos con retención cero. El mercado interno tiene una retracción de venta, una caída de las ventas, un promedio un 30% o 40% de caída, el aceite de oliva tiene un consumo sostenido, pero por la devaluación aumentó su precio y se redujo el consumo. En general todas las empresas nos hablan de una retracción de consumo».
  • «La aceituna es más sensible a este momento de crisis porque es un producto que no es de primera necesidad».
  • «En una cosecha fuerte son 12 mil personas que ingresan a la provincia en todos los productos tradicionales de las cosechas, y debemos estar entre un 50% y 70%, debemos estar hablando de 8.000 personas»

Comentarios

comentarios