El director de este sistema, Victor Vega, indicó que luego de este paso un operador dirige las cámaras de seguridad al sector en alerta y se da un aviso a la policía al que también deben sumarse los vecinos. Ya funciona en más de una docena de barrios.
Víctor Vega, director de Alarmas Vecinales, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad, Justicia y D.D. H. H., precisó los detalles del sistema de Alarmas Vecinales, su aplicación y convocó a los vecinos a organizarse, en un trabajo colaborativo en “la Junta Vecinal de Seguridad” y “Los Vecinos en Alerta”.
Explicó que “en primer lugar se hace una reunión con las personas del barrio, la explicación y su funcionamiento y se propone la geolocalización, de acuerdo a las bondades que realiza a alarma, por ejemplo, que cubre 150 metros a la redonda, tiene dos luces led y se alimenta de la red eléctrica”.
Añadió Vega que “la participación ciudadana incluye la colaboración con el WI FI para mantener la alarma online. Esto sirve porque se utiliza a través de una aplicación que se baja en los teléfonos de los vecinos, para accionar la alarma desde cualquier latitud”.
El funcionamiento de la Alarma Vecinal, dispara cuando esta es activada, la alerta en el 911. En ese momento el operador dirige las cámaras del Sistema de Seguridad Ciudadana hacia el lugar, barrio, avenida, o lugar de la ciudad que se precise. “No obstante se pide a los vecinos que denuncien al 911 los datos del hecho, suceso o accidente. En ello hay un trabajo colaborativo y continuó con la Policía de la Provincia”, precisó Vega.
Para Vega es fundamental la organización vecinal y vecinal. “En este punto solicitó primero armar la junta de seguridad barrial, con un máximo de ocho personas. Ellos serán los representantes del barrio ante el Estado”, dijo Vega y anticipó la conformación de las Comisarías Abiertas, paso siguiente de las políticas de seguridad, luego de acordar, coordinar y poner en funcionamiento de las Alarmas vecinales.
Explicó que los integrantes de la Junta Vecinal de Seguridad serán los responsables de determinar las quince personas que conformarán el grupo de “Vecinos en alerta”, encargados de accionar la alarma.
¿Cómo se suma el resto del barrio? Se realizará a través de un grupo de WhatsApp donde estén la mayoría de los vecinos y de allí, la interacción y responsabilidad para activar la Alarma. “Con esto sumamos, responsabilidad, y compromiso. Tenemos quince barrios inaugurados y en proceso de prueba. Esto está dando muy buenos resultados, por la aceptación de la gente y su gratuidad”, dijo Vega.
“Los vecinos nos conocemos todos y si se hace mal uso, nos perjudicamos todos”, precisó. El número de contacto es 3804 – 389075
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.