ALBERTO FERNÁNDEZ EXTENDIÓ LA CUARENTENA HASTA EL 24 DE MAYO

ALBERTO FERNÁNDEZ EXTENDIÓ LA CUARENTENA HASTA EL 24 DE MAYO
mayo 08 22:22 2020

El presidente dijo que salvo Capital Federal y provincia de Buenos Aires, el resto de los distritos argentinos como La Rioja entrarán en la Fase 4, que implica la apertura paulatina por ejemplo de nuevas actividades comerciales y productivas desde el lunes.


El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo inclusive.

Fernández adelantó que con el DNU que emitirá este fin de semana se entrará en la nueva fase de «reapertura progresiva» de la cuarentena, la número cuatro, excepto en el AMBA, ya que en la Capital y el conurbano bonaerense no se logró aun llegar a la duplicación de casos cada más de 25 días.

De este modo, en el interior quedará en manos de los gobernadores la habilitación de nuevas actividades, siempre y cuando los mandatarios provinciales fiscalicen que se cumplan con los protocolos autorizados por el Gobierno nacional.

El Presidente dio la conferencia acompañado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. También estuvieron presentes los epidemiólogos Pedro Cahn y Mirta Roses.

«Argentina ha logrado que la duplicación del contagio haya aumentado a 25 días», expresó el Presidente, para agregar que el país logró «aplanar la curva de contagios».

Además, confirmó que habrá un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia para mayo y que habló con la titular de la Anses, Fernanda Raverta, sobre agilizar el cobro para que quienes aún no recibieron el correspondiente al mes de abril pueda recibir los dos juntos.

Al mismo tiempo, adelantó que seguramente se extienda el DNU que prohíbe despidos y suspensiones por 60 días, que había sido promulgado el 1º de abril y que vencería el próximo 1º de junio.

Fernández expresó también que espera que la semana que viene ANMAT apruebe los testeos rápidos producidos por científicos argentinos para que pueda aplicarse su distribución.

También ratificó que durante esta etapa aún no volverán las clases presenciales. «Por el momento, que los chicos me sigan mandando dibujitos por Twitter, es toda la solución que tengo», dijo el Presidente.

El mandatario volvió a ayudarse de filminas para explicar sus decisiones, por ejemplo al comparar la cantidad de casos y fallecimientos de Argentina con los de otros países de la región como Brasil, Chile o Ecuador. También comparó la gran cantidad de casos de contagios y fallecidos de Suecia, que había apostado por un modelo flexible de cuarentena, con Noruega la menor cantidad de casos de Noruega, que abogó por un modelo estricto, al rescatar el modelo argentino de aislamiento.

«Me cansan las mentiras» agregó el Presidente al mostrar que Estados Unidos perdió 20 millones de empleos por el coronavirus aun apostando a la economía. «No me van a torcer el brazo», afirmó al criticar a la oposición «no gobernante» que hace «descalabros por Twitter». En ese sentido, el mandatario fustigó contra la convocatoria hecha ayer a un cacerolazo en todo el país contra las medidas de cuarentena.

Además, Fernández calificó de «magnífico» el trabajo hecho por los gobernadores al mostrar que los números de duplicación de los casos por cantidad de días son muy altos en la mayoría de las provincias.

Comentarios

comentarios