Ante la llegada del frío y este lunes del invierno, organismos oficiales dieron un listado de recomendaciones para evitar inconvenientes además de recordar los síntomas que genera la inhalación de monóxido de carbono.
En las últimas horas, en el país miembros de dos familias murieron y otros terminaron internados tras intoxicarse con monóxido de carbono. Para evitar este tipo de accidentes, que se producen principalmente por la calefacción en épocas invernales, es importante tener en cuenta una serie de consejos dados a conocer por las autoridades.
En las últimas horas, el gobierno brindó diferentes recomendaciones para prevenir el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono (CO), ante las bajas temperaturas que se registran en estos días y la inminente llegada del invierno.
En ese marco, desde la cartera sanitaria se recordó que el CO se produce cuando se queman materiales combustibles como gas, gasolina, kerosén, carbón, petróleo o madera, y advirtieron que no se puede ver ni oler, con el peligro de que cuando se lo respira en niveles elevados, llega a causar la muerte por envenenamiento por monóxido de carbono.
Las chimeneas, las calderas, los calentadores de agua o calefones y los aparatos domésticos que queman combustible como las estufas, hornallas de la cocina o calentadores a kerosén frente a bajas temperaturas, también pueden producir monóxido de carbono si no están funcionando correctamente, al igual que los autos detenidos con el motor encendido.
Se advierten tomar precauciones al calefaccionar por las bajas temperaturas. Dan recomendaciones para evitar el envenenamiento por monóxido de carbono.
En relación a los síntomas que produce la inhalación del monóxido de carbono, informaron que los mismos corresponden a dolor de cabeza, mareos, debilidad, nauseas, vómitos, dolor en el pecho y confusión.
Es de suma importancia aprender a reconocerlos para tomar medidas inmediatas y seguir las recomendaciones.
Las recomendaciones brindadas por la cartera sanitaria provincial ante las bajas temperaturas están orientadas a alertar respecto de qué se debe hacer ante la aparición de síntomas de envenenamiento mediante monóxido de carbono y cómo prevenirlo.
Por tal motivo, en caso de que alguien presente los síntomas descriptos deberá:
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.