Alerta dengue. Ya llegan a 97 los casos confirmados en La Rioja

Alerta dengue. Ya llegan a 97 los casos confirmados en La Rioja
marzo 02 12:53 2020

Lo confirmó el área de Epidemiología del Ministerio de Salud riojano. A su vez, hay casi medio centenar en estudio. En la zona Este ahora de la Capital empezó a reducir los infectados y ahora la zona de Norte es la que está en alerta epidemiológica.


El número de infectados de dengue en La Rioja sigue en ascenso. Así lo confirmó el titular de Epidemiología de la provincia, Eduardo Bazán.

En diálogo con Radio Nacional, el funcionario de la cartera sanitaria indicó que hasta este lunes hay 97 casos confirmados de personas infectadas con dengue y otras 30 en estudio.

Además, reiteró el pedido de extremar las precauciones de limpieza, deschatarreo y eliminación de sectores donde se acumula agua.

Por otra parte, Bazán apuntó que en los barrios de la zona Este de la Capital los trabajos de fumigación comenzaron a dar sus frutos y la situación comienza a controlarse pero ahora la zona que preocupa es la Norte.

Las recomendaciones

  • Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
  • Tirar agua hirviendo en canaletas y rejillas. Además cubrir las rejillas con tela mosquitera.
  • Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
  • Evitar tener recipientes con agua acumulada.
  • Renovar agua de floreros y mascotas cada 2 o 3 días.
  • Limpiar bien los portamacetas.

Los síntomas de la enfermedad

Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.

No hay tratamiento específico para el dengue (ni para el dengue grave), pero la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte por dengue es casi siempre evitable.

Comentarios

comentarios