Esto se da a raíz de la vuelta de una mesa de diálogo con el ministro de Educación, Juan Luna. El gremio de Rogelio De Leonardi rechaza el aumento del 10,5% al básico que otorgó de manera unilateral y a cuenta el gobierno provincial y negociará con los chicos en las aulas para evitar perjudicarlos.
La Asamblea de Delgados de AMP, avaló por unanimidad la propuesta de constituir “mesas de trabajo”, entre funcionarios del Ministerio y equipos técnicos del sindicato. Para el gremio se trata de una herramienta muy valiosa para avanzar sobre diversas problemáticas, en línea con “el ideario de la Paritaria legitima”. Mañana jueves habrá un nuevo encuentro específicamente por la cuestión Salarial.
Con el salón de Asambleas al pleno de su capacidad, delegados de toda la provincia escucharon el informe transmitido por los representantes de la Asamblea, sobre el resultado del encuentro con el Ministro. Tras el mismo, se reconoció de manera unánime la apertura a mesas de diálogo, como un logro de la lucha y la política sindical de AMP.
“Para el ideario docente, la apertura de una Mesa de Trabajo, que abarque los distintos temas que hacen a la escuela pública, equivale a un logro conseguido al calor de una lucha colectiva.”, Señalaron.
En línea con el criterio que propone la comisión salarial de AMP, el anuncio realizado por el Ministerio, de un incremento por cargo que impacte en el salario de bolsillo, abrió expectativas favorables. Mañana se concretará la primera Mesa de Trabajo y se ocupará exclusivamente de lo salarial. De la misma participaran técnicos de la cartera educativa e integrantes de la Comisión Salarial del sindicato. Recién tras este encuentro, AMP tendrá precisiones sobre el incremento que propone el gobierno para el sector.
Con este marco, la Asamblea de AMP resolvió, entre otros temas, sostener el estado de asamblea permanente, y al mismo tiempo, exigir la restitución de la Paritaria nacional docente.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.