APOS acusó a médicos de cobrar ilegalmente la consulta más cara del país

febrero 14 09:51 2020

Sostuvo que en promedio entre la obra social estatal y el afiliado pagan una consulta de primer nivel $1.000 cuando debería ser de $400 como establece el convenio con el Colegio Médico, entidad a la cual le endilgó la responsabilidad por esta irregularidad.


La multimillonaria deuda de APOS de $900.000.000 le está trayendo duras críticas a la nueva administración de la obra social estatal pese a tener menos de 60 días al frente de la misma.

En ese contexto, el Colegio Médico había salido a cuestionar que hace seis meses no se le paga la deuda que APOS tiene con ellos y había apuntado contra los $400 pesos de consulta que en teoría deberían pagar entre APOS y un afiliado por una consulta de primer nivel ($200 cada uno).

Esto hizo explotar a la administradora Claudia Ortiz, que a través de un comunicado refutó los dichos del Colegio Médico pero además responsabilizó a la entidad de no controlar que los médicos cobren en La Rioja ilegalmente la consulta más cara del país.

«Teniendo en cuenta el pago de la consulta por parte de la obra social provincial, más el coseguro, más el excedente (plus médico ilegal) que acostumbran a cobrar los profesionales médicos de La Rioja, el valor final (de la consulta) superaría los $1.000», sostiene APOS en un dardo al Colegio Médico y sosteniendo que la hace la consulta médica más cara del país.

En esa línea, la obra social sostiene que «esto genera como resultado innumerables inconvenientes a nuestros/as afiliados/as, quienes, al no contar con ese dinero no acuden a la consulta de 1º nivel, con el riesgo de empeorar su estado y derivar en una internación». 

APOS también se defiende de las críticas y agregar que «no es el Colegio Médico Gremial ni ningún otro prestador de la obra social A.P.O.S. u otra en particular quien determina los valores a pagar por las prestaciones brindadas. En el particular lo es la A.P.O.S. y/u otras obras sociales o entidades de medicina prepaga quienes fijan dichos valores”.

Comentarios

comentarios