Consideran que los valores actuales están lejos de los que se pagan en otras provincias, incluso por la obra social estatal cuando deriba, y por ello se reunieron con autoridades del gobierno. Por ahora no hubo acuerdo, pero el servicio se presta.
Clínicas y Sanatorios, principalmente de la Capital riojana, viene reclamando con énfasis la necesidad de que la obra social APOS actualice los valores de las distintas prácticas. «Advierten que son inviables» los precios actuales y «menos a cobrar a 90 días».
En ese contexto, las cúpulas de todas las instituciones médicas se reunieron con autoridades de la Casa de las Tejas y la cuestión entró en un compás de espera, por lo cual no se analizan medidas de fuerza por el momento.
«Sólo en los últimos 30 días tuvimos aumentos del 40% en insumos, sumado a los costos fijos de sueldos, entre otros. No es mala voluntad, pero mantener los valores actuales no nos permite siquiera estar en punto de equilibrio. Pedimos aumentos de hasta el 100%, pero estamos dispuestos a negociar», señaló una fuente del sector que pidió reserva.
Advierten que «no está en nuestra idea cortar servicios, sabemos que somos esenciales y no podemos poner de rehenes a los afiliados, pero no sabemos hasta cuando podremos sostener las prestaciones».
Es importante recalcar que aproximadamente el 70% de la facturación de médicos, clínicas y sanatorios vienen de las arcas de APOS, la obra social que nuclea a los empleados públicos riojanos, por lo cual también es clara la dependencia de dicha obra social.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.