Según el titular del gremio que nuclea a médicos y personal de la salud, Rolando Aguero, ese es el porcentaje que se perdió en 2018 y 2019 tras dos años de aumentos magros al sector. Sostuvo que el gobierno debe activar negociaciones.
El gremio APROSLaR que conduce Rolando Aguero sostuvo este miércoles que el gobierno provincial debe llamar urgente a una negociación salarial para los empleados del sector de la salud.
Al respecto, el sindicalista apuntó que comparando los aumentos de sueldos recibidos en 2018 y 2019 por parte de la provincia con la inflación, sus salarios perdieron un 40% de su poder adquisitivo.
Es por ello que ese quiere ser el monto a negociar con la provincia, algo que parece imposible en un contexto donde las autoridades sostienen que primero deben terminar de cerrar los fondos extracoparticipables con Nación.
«El poder adquisitivo de los salarios en la Salud Pública provincial cayó estos últimos dos años alrededor de un 40%. No se puede seguir por ese camino. Debe haber voluntad del gobierno local de recomponer los salarios y se lo exigimos», indicó Aguero.
Igual, por el momento no hay amenazas de medidas de fuerza ni paro de actividades por parte de los afiliados a APROSLaR, aunque sostienen que si hasta fines de febrero no empiezan negociaciones, esto puede cambiar.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.