La gremial médica insiste por un aumento salarial de emergencia y también una mejora en el valor de las guardias. «En este contexto de gran incertidumbre al Gobernador le pedimos que ponga dinero en el bolsillo de los trabajadores», pidieron desde APROSLAR.
La Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) salió a insistir por un aumento salarial de emergencia y quiere que la mejora coloque los sueldos del sector queden al mismo nivel que la inflación que se registró hasta el momento.
Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR, sostuvo que el avance de la inflación sigue minando el poder adquisitivo de los salarios. «En todos estos años con la inflación nuestros salarios perdieron y siguen perdiendo poder adquisitivo. Necesitamos un aumento salarial de emergencia que nos equipare por lo menos con la inflación», reclamó la gremialista.
La titular de la gremial médica habló del contexto de incertidumbre que hay en el país y en la provincia en torno a cómo impactará la gestión de Javier Milei en la Presidencia en el sector de la clase trabajadora. «Al Gobernador le pedimos que ponga dinero en el bolsillo de los trabajadores para que sean contenidos. Este es un momento de incertidumbre, en el que hay muchos rumores. En el sector nuestro se ha perdido mucho poder adquisitivo y eso nos coloca en una situación de inequidad con respecto a otras provincias», afirmó.
Contreras añadió que el Gobierno suele otorgar tres aumentos en el primer semestre de cada año mientras que solo se da uno en el segundo semestre. «Eso hace que se termine perdiendo con la inflación, y así comenzamos el año con salarios a la baja», sostuvo.
Para Contreras, los trabajadores sanitarios «se encuentran en una situación de vulnerabilidad». «Desde hace más de 7 años que la inflación viene superando a los aumentos otorgado por los gobiernos, lo que ha provocado una pauperización de los salarios de los trabajadores de la salud. No se puede ajustar más los salarios deprimidos, tiene que haber una mejor distribución de la riqueza», indicó.
Además de un aumento de emergencia, APROSLAR también reclama un incremento en el valor de las guardias y avanzar con el pase a planta del personal precarizado en el sector.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.