Rolando Aguero, titular del gremio de los profesionales de la Salud, adujo que el incremento otorgado con los sueldos de febrero quedó 3 puntos porcentuales abajo de los prometido por el gobierno que era un 19,7%. Detalles.
El secretario General de APROLAR Rolando Agüero, aseguró que “les duele”, la actitud del gobierno, ya que, en esta primera cuota de aumento, que en total sería un 50 por ciento anual, cobraron 3 puntos porcentuales menos. Buscan hablar con el ministro por la cuestión salarial y las condiciones laborales.
En contacto con Rioja Virtual Radio describió en primer lugar que “venimos sosteniendo que desde el año pasado no había reconocimiento al personal de salud de ninguna manera. El gobierno había anunciado un aumento en diciembre del año pasado y que se iba a aplicar ahora. Dijeron que el aumento iba a ser para todos de un 19 por ciento en esta primera cuota y un aumento general del 50 por ciento”.
Agregó que “con sorpresa recibimos ese aumento, pero con varios puntos por debajo de ese 19,7 por ciento, fueron 3 puntos menos. Nos duele porque no están diciendo la verdad, ellos dijeron ese porcentaje y nosotros no lo cobramos y por ello queremos hablar con el ministro sobre este tema y las condiciones laborales sanitarias. Queremos las explicaciones necesarias”.
Agüero sostuvo que “en dialogo también estarán ítems como las guardias, en sus tres valores: la guardia común, la guardia Covid y la guardia Covid Crítica, por lo tanto, queremos esclarecer este punto y otros también”.
El secretario de APROSLAR indicó, en relación a la convivencia y comunicación entre el Estado y los profesionales médicos, que “tuvimos varias reuniones en 2020. Una antes de que comience la pandemia, luego a fin de año tuvimos una o dos más. En esos encuentros le planteamos las cuestiones de estrés y cansancio físico y psicológico que está viviendo el personal de salud. En general nos contestaron que iban a tratar de mejorar con un sueldo sustancial para todos”.
Por último, Agüero sostuvo la necesidad de sacar las guardias comunes por sus valores paupérrimos e irrisorios. “Eso dejo al salario en el último lugar. No sé si es buena o mala la relación. Cada sector busca lograr los objetivos que persigue”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.