Desde la Cámara Inmobiliaria local sostienen que la derogación de la Ley de Alquileres se satisface mejor la demanda riojana. «Hoy el mercado logró un equilibrio que no había conseguido en cinco años», señaló su presidenta, Luciana Porras.
Desde el sector inmobiliario riojano destacan que desde que el mega DNU del presidente Javier Milei entró en vigencia a fines de diciembre pasado y que derogó la Ley de Alquileres, creció la oferta de inmuebles para alquilar en la provincia y en el país también.
Lo afirmó la presidenta de la Cámara Inmobiliaria Riojana, Luciana Porras quien habló con Riojavirtual Radio sobre la actualidad del sector. «El DNU entró en vigencia a fines de diciembre y eso derogó la Ley de Alquileres 27.737 que estaba en vigencia desde julio de 2020 y que trajo muchísimos problemas. Ahora, con el DNU tuvimos un recupero de propiedades a nivel nacional de un 80% en menos de 90 días desde que entró en vigencia», afirmó.
Porras agregó que esa misma situación se verifica en el mercado inmobiliario riojano. «Se está alquilando más, estamos tratando de abastecer la demanda que teníamos», aseguró.
Además, la empresaria dijo que la derogación de la Ley de Alquileres por la vigencia del DNU hizo que los precios de los alquileres bajaran. «Con este DNU lo que tenemos ahora es una liberación de los valores, liberación de los contratos de alquiler, libre pactación en las cláusulas. Y con esto los valores tienden a bajar. El mercado logró un equilibrio que no había conseguido en cinco años», señaló.
Sobre la actualización de los precios de los alquileres, Porras sostuvo que las inmobiliarias están proponiendo aumentos a partir de los cuatro meses y consideró que es positivo que estos incrementos se establezcan según el Índice de precios al Consumidor (IPC). «En tres o cuatro meses tenés una actualización de entre un 30% y un 35%. Creo que es un porcentaje accesible y es nada en base a la inflación que estamos viviendo», indicó.
Por último, se esperanzó en que el DNU de Milei no se caiga en la Cámara de Diputados donde será sometido a votación tras el traspié que el gobierno de Milei sufrió en el Senado donde el mega decreto fue rechazado. «Si se cae en DNU se vuelve a la ley 27.737 y va a volver a pasar lo que pasaba antes», expresó.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.