ASTRAZENECA. ¿LA VACUNA PUEDE CAUSAR TROMBOSIS SI PASÓ MUCHO TIEMPO DESDE QUE FUE INOCULADA?

abril 30 11:12 2024

AstraZeneca admitió ante la Justicia que su vacuna contra el COVID podría causar «un efecto secundario raro». La vacuna provocó coágulos en sangre y bajo recuento de plaquetas en un número limitado de casos y que derivaron en trombosis.


El laboratorio AstraZeneca admitió ante la Justicia de Gran Bretaña que su vacuna contra el Covid 19 podría tener «un efecto secundario raro». El reconocimiento sucedió en medio de una demanda colectiva que se inició en ese país contra la compañía farmacéutica, por los efectos adversos que produjeron en un número limitado de casos las aplicaciones que se dieron durante la pandemia de 2020.

En su declaración ante el tribunal, el laboratorio reconoció que su tecnología puede causar una trombosis con trombocitopenia, que provoca coágulos de sangre.Este síndrome de trombosis con trombocitopenia provoca que las personas tengan coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre.

Esto sucedió con algunas personas que recibieron la vacuna AstraZeneca durante la pandemia y que sufrieron de trombosis. Pero los casos fueron muy pocos. La pregunta que ahora se hace la población que recibió esta vacuna es si puede sufrir a futuro alguna complicación vinculada con esta trombosis con trombocitopenia.

Sobre esto habló con Riojavirtual Radio, el médico y director del Centro de Investigación en Medicina Traslacional y Director del CENIIT (UNLaR), Carlos Laino. «Lo que pasó ahora con AstraZeneca es que el laboratorio admitió que había un efecto adverso que había producido la vacuna. Tarde o temprano lo admitió y lo hizo ante un tribunal por lo que ahora empezarán una serie de demandas», contextualizó Laino.

El investigador dejó en claro que la incidencia de la vacuna es mínima y que si no aparecieron signos de alarma vinculados a la trombosis en los primeros 30 días posteriores a haberla recibido, éstos ya no aparecerán.

«La gente que se colocó esta vacuna y se pregunta si puede tener esta patología la respuesta es que no. Los estudios demostraron que entre 5 y 30 días después de haberse colocado la vacuna AstraZéneca empiezan los signos clínicos y toda esta situación vinculada a la trombosis. Si todas estas personas se vacunaron con AstraZeneca y no tuvieron los síntomas, ya no los van a tener. Esto es para transmitir tranquilidad», aseguró.

Laino remarcó que «la posibilidad de que aparezca este efecto adverso es muy baja». «La relación es de uno o dos casos cada 100.000 personas, que la gente se quede tranquila. Pero que ocurrió, ocurrió», indicó.

Comentarios

comentarios