El objetivo es impulsar a emprendedores del sector que buscan por ejemplo editar un libro, un disco, viajar a capacitarse, filmar una película o comprar instrumentos, entre otros aspectos. La línea de crédito es de hasta $200.000 a pagar en 12, 24 o 36 cuotas con tasa del 17% anual. Pormenores.
La Secretaría de Cultura y el Banco Rioja lanzaron los préstamos inspirArte, destinados a artistas y trabajadores de la cultura. El Banco podrá otorgar hasta $200.000 para la adquisición de instrumentos musicales, equipamiento, materiales artísticos, viajes de capacitación, refacción de taller, entre otros. La financiación puede ser de 12 a 36 meses con una tasa anual del 17%. La Secretaría de Cultura será el órgano de aplicación que valide al beneficiario y su proyecto para acceder al crédito.
Los interesados en conocer los requisitos para acceder al préstamo, podrán dirigirse a www.culturalarioja.gob.ar.
La presentación se hizo esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del ministro de Educación Juan Luna, el secretario de Cultura Víctor Robledo, el gerente del Banco Rioja Federico Bazán junto a otras autoridades de la entidad bancaria. También estuvieron el subsecretario de Artes y Gestión Cultural, Nicolás Halkett y la subsecretaria de Música y Danza, Patricia Herrera.
El Salón Blanco estuvo repleto de artistas, escritores, artesanos y trabajadores de la cultura en general que asistieron a escuchar los detalles de esta interesante iniciativa.
Estos préstamos tienen como objetivo fomentar el trabajo de los artistas y trabajadores de la cultura, brindando una herramienta que facilite su labor y están incluidas todas las disciplinas artísticas.
Además de la posibilidad de comprar elementos de trabajo, financiar viajes de estudio, o proyectos culturales, este préstamo también sirve para que aquellos beneficiarios de las Leyes del Disco, del Libro y Audiovisual puedan mejorar sus producciones, dándole valor agregado a su obra.
Entre los objetivos de esta iniciativa se intenta contribuir al desarrollo de las industrias culturales de La Rioja; fomentar las industrias culturales locales en el país y el mundo.
De esta manera, el Estado brinda la posibilidad apoya iniciativas que promuevan y protejan la cultura, generando instancias, como programas de capacitación, auditoria y un programa de premiación a los mejores proyectos.
En este caso, la Secretaría de Cultura acreditará o certificará a través de una resolución de interés cultural la veracidad e impacto del proyecto.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.