Esta vez el banco estatal inauguró tres cajeros automáticos en el Parque de la Ciudad capitalino, que es el paseo público más visitado de la provincia. El Banco Rioja este año ya reemplazó 15 cajeros obsoletos y colocó 20 nuevos en Capital e interior, indicó su gerente Federico Bazán.
En el marco del plan de expansión y modernización del Banco Rioja, el gobernador Sergio Casas inauguró un nuevo centro de cajeros automáticos de la entidad, ubicado en el Parque de la Ciudad, sobre Avenida Las Palmeras. De esta manera, el Gobierno de la Provincia da respuesta a la demanda del significativo flujo de personas que visitan el predio recreativo.
Este nuevo centro de cajeros automáticos puesto en marcha, se suma a los distribuidos de manera estratégica en Capital y el interior provincial. Esta medida dispuesta por la nueva gestión de la empresa estatal, apunta a la descentralización y optimización de la logística, buscando así el Banco Rioja cumplir un rol activo en la vida de la comunidad riojana.
En ese sentido, el mandatario provincial señaló que “esta era una zona que no se veía beneficiada por un cajero como otras zonas de la ciudad y la provincia, pero esto significa que nuestro Banco está creciendo y brinda un servicio esencial para nuestra gente que hoy pueda venir a hacer uso de los cajeros”.
“Con esto se muestra de que es una empresa del Estado que trabaja para todos los riojanos, por eso felicito a todo el Directorio por su trabajo, porque el banco Rioja ahora es del Estado, de los riojanos, porque administra la plata de los riojanos, paga los sueldos en tiempo y forma en concordancia con la provincia y está diseminado por todos los rincones de la provincia y hace mucho que no se veía este tipo de servicio” y agregó que “por eso debemos cuidarlo, fortalecerlo y también saber que dentro de poco vamos a hacer muchas otras operatorias”.
En ese aspecto adelantó que “vamos anunciar que se va hacer cargo de la venta de entradas de nuestra fiesta mayor como es la Chaya y ya no vamos a tener que andar contratando empresas de Buenos Aires con todos los sistemas de seguridad y así otras cosas mas de suma importancia para la gente”.
“El banco Rioja hoy está considerado como uno de los mejores bancos del país y cuenta con los mayores adelantos, por eso estamos trabajando también un sistema de seguros propio, pero lo más importante es que la gente tome en cuenta que son riojanos los que están administrando nuestro banco, que lo vamos a seguir trabajando con las autoridades y lo tenemos que fortalecer cada da porque esto forma parte de una política de Estado”.
El gerente del Banco Rioja, Federico Bazán, dijo que el nuevo servicio incorporado consiste en “un centro de tres cajeros automáticos”. Aclaró que “no es un hecho aislado, sino en el marco de un plan de modernización planteado allá por agosto de 2015, el cual incluye como uno de los pilares, ampliar el servicio de Cajeros Automáticos”.
Explicó Bazán que “entre 2016 y lo que va de 2017, el Banco adquirió 48 nuevos cajeros automáticos y se reemplazaron 15, que ya estaban obsoletos”.
En este plan de modernización e inclusión, agregó que “a su vez, se implementaron otros 20 cajeros automáticos tanto en Capital, como en el interior”. Todos con la modalidad de “Centros de servicios no en forma aislada, con la idea de que la gente tenga menos riesgos de caídas del servicio”. Y por otra parte también –detalló- que para el Banco, esta modalidad “ayuda a la logística de la distribución del dinero y el mantenimiento preventivo”.
Federico Bazán resaltó que “el plan también abarca todo el interior provincial. Se reemplazaron y agregaron cajeros en Chilecito, Chamical, Ulapes, Olta” y también “se atendieron demandas de otros lugares que nunca tuvieron cajeros automáticos”. Entre ellos mencionó, las localidades de Tama, Ulapes, Patquía, Campana, Los Robles.
Según Bazán, esto se hace dentro de un “plan de modernización y también de inclusión financiera”, y agregó que “estamos convencidos desde el Banco que, la modernización y los canales electrónicos, no sólo comprenden los cajeros automáticos, sino también el uso de Internet”.
En este orden adelantó que próximamente estarán “presentando la nueva APP del Banco, un servicio que otros bancos ya lo tienen y que éste lo incluirá dentro de este año 2017”.
El funcionario del Banco Rioja reflexionó sobre la cantidad de clientes que tiene el Banco. “Tenemos un volumen muy grande de clientes y en eso consideramos que los camales electrónicos -es el único canal en realidad- a través del cual podemos terminar de mejorar el servicio al cliente”.
Bazán justificó el predio del Parque de la Ciudad, punto en el que remarcó que “tiene tres o cuatro características que son claves para decidir la instalación”. En primer lugar –sostuvo Bazán- “es un lugar hermoso que concentra mucha gente, a su vez se fueron instalando otros cajeros en barrios cercanos a este lugar”. Al mismo tiempo indicó que es un lugar que tiene “condiciones de seguridad muy importantes”, “buena iluminación como así también, la accesibilidad”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.