BANCO RIOJA Y UNA FUERTE APUESTA A LA EDUCACIÓN FINANCIERA LOCAL

BANCO RIOJA Y UNA FUERTE APUESTA A LA EDUCACIÓN FINANCIERA LOCAL
agosto 09 10:50 2023

Capacitó ya más de 650 personas en el marco del programa “Finanzas Compartidas”. Se incluyó adultos mayores, estudiantes, emprendedores y titulares de pymes, entre otros. Finanzas personales; planificación; armado de presupuesto; ahorro e inversión, entre los contenidos incluidos en dicho programa.


Durante el último año, a través de “Finanzas Compartidas”, se dictaron 34 talleres de formación destinados a voluntarios de la entidad, adultos mayores, estudiantes de escuelas secundarias de gestión pública y privada, emprendedores, titulares de pymes y comercios; y personas beneficiarias del programa “Potenciar Trabajo”. 

Las capacitaciones incluyen contenido de valor, pensado para cada segmento, como: finanzas personales; planificación; armado de presupuesto; ahorro e inversión; financiamiento;  sistema bancario; uso de canales y medios de pago digitales; derechos del consumidor financiero; recomendaciones de seguridad; endeudamiento y sobreendeudamiento; entre otros.  El propósito es promover el desarrollo de habilidades y competencias para que las personas tomen mejores decisiones y conozcan los derechos de los consumidores financieros. 

Los talleres pueden solicitarse  y diseñarse de acuerdo a las necesidades, a través de un formulario online que se encuentra disponible en el portal de educación financiera de Banco Rioja: https://bancorioja.com.ar/institucional/finanzas-compartidas

En el espacio digital, además, se podrá acceder a contenido útil y notas para aprender sobre ahorro, inversión y planificación financiera; descargar herramientas, y planillas, consultar tutoriales y guías. 

Sobre finanzas compartidas

Finanzas compartidas es el proyecto de educación financiera de Banco Rioja. Su objetivo es acercar el mundo de las finanzas a cada riojano y riojana para lograr una sociedad más equitativa; fortalecer la inclusión financiera en La Rioja; y reducir las desigualdades. 

Los programas y contenidos articulan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que promueven la educación de calidad y la igualdad de género; contribuyen a la erradicación de la pobreza. Con las capacitaciones, se busca mejorar la salud financiera de la comunidad , facilitar la vida de las personas y ampliar el  acceso universal  a servicios y productos financieros de calidad de manera sostenible y responsable.

Comentarios

comentarios