BUSCAN QUE SE RECTIFIQUE EL ACTA DE DEFUNCIÓN DE ENRIQUE ANGELELLI

BUSCAN QUE SE RECTIFIQUE EL ACTA DE DEFUNCIÓN DE ENRIQUE ANGELELLI
agosto 08 11:18 2021 Imprimir noticia

La misma realizada en plena dictadura habla de un accidente de tránsito, pero la justicia en 1994 sentenció que fue víctima de un atentado y murió asesinado. La Secretaría de DD.HH riojana impulsa ante el RENAPER la rectificación.


El secretario de Derechos Humanos Delfor Brizuela, se presentó el miércoles 4 de agosto, día en que se cumplieron 45 años del asesinato de monseñor Angelelli,  en el Tribunal Oral Federal de La Rioja, a fin de solicitar formalmente copia certificada de la sentencia del juicio oral por el homicidio del obispo Enrique Angelelli, ocurrido en 1976, junto a una nota aclaratoria de que la causa de muerte del obispo fue “por homicidio provocado”, según se desprende de la sentencia del 12 de septiembre de 2014. De esta manera se presentará esta documentación ante el Renaper a fin de que reestablezca la verdad histórica y judicial de que Angelelli “murió víctima de un homicidio”.

«Hoy, cuatro de agosto de 2021, me presenté en el Tribunal Oral Federal de La Rioja, con el patrocinio legal del Dr. Bernardo Lobo Bugeau y el asesoramiento del diputado Provincial Dr. Pedro Goyochea, para peticionar formalmente la certificación de la resolución judicial. -que es sentencia firme y constituye ‘cosa juzgada’- de la causa de la muerte del obispo de La Rioja, monseñor Enrique Angelelli, sucedida el dia 4 de agosto de 1976 a las 15:15 hs, aproximadamente, en La Ruta 38, en proximidades del mojón 1056”, dijo Brizuela.

«La solicitud tiene como finalidad inscribir una nota rectificatoria en el acta de defunción confeccionada por el juez Vigo el 5 de agosto de 1976, que reestablezca la verdad histórica y judicial de que Angelelli murió víctima de un homicidio».

Recordemos que el acta de defunción labrada en 1976, indicaba que Monseñor murió producto de un accidente automovilístico. En 2014 tras la  condena a  la pena de prisión perpetua para Luciano Benjamín Menéndez y Luis Fernando Estrella,  como autores mediatos del homicidio del pastor, se logró restablecer la verdad sobre su muerte, que se trató de un asesinato planificado.

Comentarios

comentarios