Es a raíz de la sanción de la ordenanza 5398. El municipio confirmó que habrá duras sanciones a quienes infringen la normativa. Para los comerciantes, se fomenta la venta ilegal de pirotecnia, con los riesgos que ello implica.
Autoridades municipales explicaron los alcances de la Ordenanza N° 5.398 que dicta la prohibición de la venta, producción y consumo de pirotecnia en la capital. La normativa rige desde fines del año 2016.
La directora General de Habilitaciones Comerciales Industriales y Servicios del municipio, Daniela Herrera, informó que “todo comerciante que tenga pirotecnia, se le va a realizar una multa, acta de decomiso y secuestro de mercadería”.
Además, informó que los operativos se realizarán en forma conjunta con el Registro Provincial de Armas (REPAR).
Para la funcionaria, “el municipio no hace otra cosa que aplicar la ley, una ordenanza que fue sancionada y promulgada por el Concejo Deliberante, tratando de cuidar a los desvalidos, los niños autistas, ancianos, a la gente más vulnerables en sus derechos . Tenemos como Municipio saludable preservar la integridad no tan solo de las personas sino también de los animales, pero la ciudadanía tiene que acompañar estas medidas tomando verdadera conciencia”.
Por su parte, desde el sector de los comerciantes se cuestionó la ordenanza y deslindó del tema al municipio, que cumple a rajatabla la decisión de concejales. Marcos Bazán, del sector, sostuvo que «con esta decisión lamentablemente se fomenta la venta ilegal de pirotecnia. Con esto yo me fundo, me hicieron un daño grandísimo, porque hace quince años que me dedico a esto”.
Además, Bazán cuestionó que se aplican restricciones a comercios, pero “en la Chaya se tiró pirotecnia. En Febrero Chayero y en los carnavales municipales también se tiró, y encima se contrató gente de afuera”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.