El dato lo dio el Centro Comercial al advertir que es fruto del alto costo de aportes patronales. Esto es más acentuado en todas las periferias de Capital y el interior de la provincia. Hoy un empleado/a de comercio sin antiguedad cuesta casi $1 millón.
El sector comercial atraviesa una compleja situación por la caída de ventas y los altos costos fijos en temas de alquiler, servicios y principalmente sueldos y aportes patronales.
En esa línea, uno de los referentes del Centro Comercial, Juan Keulian, indicó a Riojavirtual que justamente esto último hace que lamentablemente un amplio sector de los empleados de comercio estén en la informalidad, algo que es bajo en micro y macro centro de Capital, pero muy alto en la periferia y el interior provincial.
«Hay registrados en la provincia entre 6200 y 6300 y varía todo el tiempo y hay otro tanto informal. Casi el 50% es informal, sobre todo en la periferia de la Capital y el interior es impresionante, pero es servicios pasa lo mismo, no es único de este rubro», dijo Keulian.
Al respecto agregó que «esto pasa porque tengo 658 mil que tengo que se paga por un sueldo y 43% más de aportes patronales, y la cuenta se va casi al millón. Pero si tiene antiguedad supera el millón de pesos el costo de un empleado. Esa es la razón de la informalidad. Es honeroso».
Al mismo tiempo, el representante de la entidad empresarial señaló que «no están mal las cargas impositivas, pero muchas habría que empezar a eliminar. La jubilación hay que pagar, la obra social tenemos unos problemitas y el resto son impuestos y descuentos que creemos que se podrían ir eliminando cosa».
Por último, destacó que las ventas en febrero en algunos rubros mejoraron por la estacionalidad, como librería y zapaterías por el comienzo de clases, pero siguen muy por debajo del promedio del último tiempo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.