Compre Riojano. La actualización de la ley, con fuertes beneficios

Compre Riojano. La actualización de la ley, con fuertes beneficios
septiembre 05 22:22 2017

Será presentada en la Legislatura entre septiembre y octubre próximo y redundará en ventajas para que desde el Estado se adquiera la mayor cantidad de bienes y servicios a proveedores locales, con la mirada puesta en lograr mantener los puestos de trabajo riojanos y ampliarlos, sin descuidar precios y evitando la carterización. Acuerdo Cámara Empresarial – Gobierno.


El proyecto de actualización de la Ley de Compre Riojano avanza gracias al trabajo conjunto de la Cámara Empresarial Riojana y el Gobierno Provincial, quienes armaron un equipo de trabajo con representación de la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Hacienda.

En un contexto donde la venta minorista y el poder adquisitivo en nuestra zona siguen cayendo, ambas instituciones analizaron posibilidades para poder frenar esta caída y además favorecer a las empresas locales. El objetivo: movilizar la economía local con una herramienta política de sostenibilidad social, económica y desarrollo.

La Cámara Empresarial explicó que la idea clave de este proyecto de actualización de la ley “es el fortalecimiento de las empresa locales y que esto pueda darle un beneficio directo a la comunidad en general”, expreso Marcelo Navarro, presidente de la entidad. Además indicó que por ello se está articulando de forma conjunta con el Estado un re empadronamiento de proveedores locales.

Dicho empadronamiento tiene el fin de “tener un registro de proveedores que permita no solo conocerlos, sino además poder realizar un seguimiento de la situación real y actual de cada comercio de toda la provincia en pos del desarrollo de cada uno y a su vez medir acciones y reacciones del mercado riojano”, puntualizó también el vicepresidente de la cámara, Crescencio Bottiglieri.

Beneficios

La abogada María Tokeff es la representante del Gobierno Provincial quien integra este equipo de trabajo, representa la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Hacienda de la Provincia, y es quien hizo hincapié en los beneficios que hacen tan importante esta Ley para los proveedores locales.

“Establecemos una prioridad de compra, una preferencia exclusiva a las empresas riojanas y ellas se le vas a adjudicar procedimientos de menor cuantía hasta 20 mil pesos, contrataciones directas por el monto hasta 200 mil pesos y concursos de precios y licitaciones públicas, donde tendrán una preferencia en el precio hasta el 8%”.

Es decir que si la empresa riojana supera hasta un 8% el menor valor ofertado en una licitación, se le adjudicará a la empresa riojana “porque para la provincia eso no es un sobreprecio, porque lo ganamos en otro lado, lo ganamos en empleo a mediada que la empresa tenga a quien venderle sus productos, crece la empresa y crece la económica local, explicó la representante del Estado.

 El rol de la Cámara Empresarial Riojana

Si bien la Cámara Empresarial Riojana tendrá un rol activo en esta ley, no será requisito pertenecer a ella para poder acceder a los beneficios. La misma tendrá, entre otras cosas puntuales, la tarea de divisar cuales firmas de nuestro entorno pueden ser calificadas como riojanas, en un trabajo mancomunado con el Ejecutivo Provincial. Del acuerdo de ambas partes saldrá el visto bueno.

Esto es porque se definirán en forma conjunta las herramientas necesarias para reconocer a dichas empresas como riojanas, ya sea porque tienen su planta de trabajadores registrada en nuestra provincia, la misma está inscripta en la DGIP o por ejemplo que tenga sus locales o plantas de producción en nuestro territorio provincial, entre otros aspectos.

Comentarios

comentarios