Lo confirmó la propia intendenta Florencia López, al advertir que sus dueños les dijeron “que ya no es rentable fabricar” en ese departamento. Igual, se va a buscar convertir en cooperativa la fábrica para mantener 105 empleos con sueldos promedio de $20 mil y que hoy están suspendidos.
La Asociación Obrera Textil (AOT) difundió esta semana un comunicado en el que detalla que en los últimos años sufrió más de 5000 suspensiones y cerca de 3000 despidos por el cierre de casi una decena de establecimientos fabriles en todo el país, incluido La Rioja.
El deterioro de la actividad se concentró en el período de gobierno de Mauricio Macri, a raíz de la baja del consumo que impacta en la acumulación de stocks junto a la apertura de importaciones, describió el gremio.
Este mismo argumento es el que esgrime Florencia López ante el inminente cierre de la textil VF de Arauco, que ya suspendió 105 trabajadores pero que según la propia intendenta no volverá a abrir.
“Los propietarios de VF dijeron que ya no es rentable producir en Aimogasta”, indicó López por lo que consideró que ya se trabaja en la posibilidad de formar una cooperativa para salvar las fuentes de trabajo.
Luego agregó en dialogo con La Red que “nosotros estamos trabajando en esas estrategias para que la gente continúe con su empleo luego de cobrar su indemnización. Hay una fábrica textil en Mazán que vamos a adosar al trabajo de esta fábrica”.
Respecto de las explicaciones de los propietarios de la fábrica, la jefa comunal apuntó que “ellos pensaban comenzar con los despidos el año pasado, pero con gestiones que se lograron se dispuso que se haga el retiro voluntario. Pensamos que con esto la empresa iba a poder continuar su trabajo, pero no fue así”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.