Lo confirmó Eduardo Bazán, a cargo del área de epidemiología del Ministerio de Salud. Hay tres que siendo tratados en el hospital público y los otros en las clínicas privadas. No descartan que crezca el número de infectados. Detalles.
El dengue, una enfermedad que transmite un tipo de mosquito y que tiene su pico durante el verano, es una preocupación que se repite cada año. Y en la La Rioja ya hay casos de infectados confirmados: suman 14.
Por ello ya comenzó una campaña de prevención oficial en distintos barrios, aunque los funcionarios consideran que la situación está «controlada», los mecanismos de prevención se mantienen en alerta.
El Dengue se transmite a través de la aparición del mosquito. Por eso es clave eliminar ambientes propicios. Al ser una especie con hábitos domiciliarios, se cría en recipientes con agua.
Los síntomas más comunes son fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, y dolores articulares y musculares; mientras que los signos de alarma del dengue, que demandan atención médica urgente, son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las mucosas, fatiga, irritabilidad y presencia de sangre en el vómito.
No hay tratamiento específico para el dengue (ni para el dengue grave), pero la detección oportuna, el acceso a la asistencia médica y el manejo adecuado del paciente enfermo disminuyen las complicaciones y la progresión de la enfermedad hacia la gravedad. La muerte por dengue es casi siempre evitable.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.