Creció la economía riojana en el primer trimestre del año

Creció la economía riojana en el primer trimestre del año
julio 18 19:50 2017

Un estudio de la consultora Economía y Regiones sostiene que hubo un crecimiento del 1,1% del Producto Bruto Geográfico. El PBG refleja la actividad económica de unidades productivas residentes en el territorio provincial. Incluso la suba fue superior a la media nacional del 0,5%.


Un informe de la consultora Economía y Regiones señala que La Rioja tuvo un crecimiento del 1,1% del Producto Bruto Geográfico si se compara la variación del primer trimestre de 2017 con el mismo período del año pasado. La provincia se ubicó por encima del promedio nacional, que fue del 0,5%.

El Producto Bruto Geográfico (PBG) refleja la actividad económica de las unidades productivas residentes en el territorio provincial. Es el valor de los bienes y servicios finales producidos en la Provincia.

De acuerdo con el informe, Mendoza quedó en el primer lugar con mayor crecimiento del Producto Bruto Geográfico (PBG) en el primer trimestre del año.

El estudio indica que el nivel de actividad de Mendoza aumentó 4,1% en comparación al período enero-marzo del 2016, aunque aclara que el buen resultado está directamente relacionado con la baja base de comparación que dejó la cosecha vitivinícola en la temporada pasada.

Detrás de Mendoza se ubicaron: San Juan, La Pampa, Córdoba, Misiones, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Santa Cruz, San Luis, Buenos Aires, la CABA y Catamarca. Más abajo quedaron Salta y Formosa, tal como se muestra en el gráfico.

Santa Fe representa el caso de la Provincia que no registró ninguna variación. Y las que registraron un retroceso en la actividad son: Tucumán, Corrientes, Neuquén, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Tierra del Fuego y Río Negro.

En el caso de La Rioja fue un año marcado por la caída en la actividad industrial por las suspensiones, despidos y paralizaciones de la actividad.

Comentarios

comentarios