«CUALQUIER RESFRÍO ES CORONAVIRUS HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO»

«CUALQUIER RESFRÍO ES CORONAVIRUS HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO»
julio 08 11:22 2020

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, pidió este miércoles no minimizar posibles síntomas de COVID19 y recurrir a la consulta médica ante cualquier malestar que pueda ser un primer indicio de haber contraído la enfermedad.


“Cualquier resfrío que tengamos durante este invierno es coronavirus hasta que se demuestre lo contrario. Es un concepto enorme que tenemos que tener para no subestimar esta situación y contactar al sistema de salud y poder definir si es positivo el análisis, y evitar el resguardo con otra persona”, advirtió Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, durante en el reporte de Casa Rosada.

La recomendación surgió porque “cuando se busca a los contactos estrechos de personas que han sido confirmadas, una situación frecuente es que personas con síntomas muy leves no hubieran consultado si no iba el personal de salud a sus casas. No jerarquizan a un resfrío como coronavirus. Es un poquito dolor de garganta, fiebre, es un resfrío” y en ese sentido, recordó que en “este año en el contexto de la pandemia, en la vigilancia de virus respiratorios entre la semana 1 y la 22, de las 17.741 muestras que dieron positivas para virus respiratorios, el 95% es positiva para covid19 y solamente 2 % da positivo de adenovirus, 2% influenza y el 1% parainfluenza positivo”, .

Vizzotti también destacó como dato positivo la cantidad de recuperar (36.562 personas, un total de 43,7 por ciento de los casos confirmados) que es el más alto y que por primera vez descendió la cantidad de personas internadas en terapia intensiva que pasaron de 688 a 646.

El total de casos confirmados en Argentina es de 83.426 (49,4% mujeres y 50,6% hombres) y el de fallecidos 1.654.

Comentarios

comentarios