DENGUE. ALERTA Y 23 CASOS EN LA ÚLTIMA SEMANA EN EL TERRITORIO RIOJANO

DENGUE. ALERTA Y 23 CASOS EN LA ÚLTIMA SEMANA EN EL TERRITORIO RIOJANO
febrero 27 09:09 2024

Lo confirmó el Ministerio de Salud en un contexto de brote a nivel nacional. En esa línea, también se confirmó que en lo que va del año ya suman 60 los infectados en La Rioja. Quienes pueden vacunarse contra el dengue, pero sólo de forma privada.


Según el Ministerio de Salud siguen subiendo los casos de dengue, pero no es algo propio de La Rioja sino que hay un brote enorme en todo el país.

Se trata de una situación que se da en medio del verano, que por la humedad y el calor, aumentan la cantidad de mosquitos, entre ellos los transmisores de esta enfermedad.

Al respecto, el titular de Epidemiología, Eduardo Bazán, indicó en Riojavirtual Radio que «estamos transitando un gran brote, similares al del año pasado y es uno de los peores de los últimos 20 años. El impacto este año es en el NEA, pero todo el país tiene alto riesgo».

En La Rioja «acumulamos 60 casos (en el año) y en la última semana confirmamos 23 casos nuevos, el 90% son en Capital. En 2023 empezamos un poco antes con los casos, no hay grandes diferencias. El riesgo es muy alto y la posibilidad de que se extienda por un par de meses es factible».

«El cambio climático incluye en muchos aspectos que hacen que esta enfermedad cambie, sigue siendo epidémica, pero la tendencia es que sea en todo el año, las provincias limítrofes tienen casos todo el año. También tenemos que hablar de cambios de hábitos en los humanos, porque los mosquitos se adaptan proliferan», indicó el especialista y agregó que «hoy no hay fronteras en esta enfermedad, hoy el país está en brote».

Por último, respecto de la vacuna que hay en el mercado, Bazán indicó que «no es parte del calendario ni es una estrategia nacional del sector público, está disponible solamente en el sector privado. Se pueden dar desde los cuatro años en adelante sin límite, Misiones y Salta están vacunando a ciertos grupos etarios y a quienes tuvieron la enfermedad, no es una estrategia masiva».

Comentarios

comentarios