DENGUE EN LA RIOJA. LOS CASOS POSITIVOS YA ASCIENDEN A 2981

DENGUE EN LA RIOJA. LOS CASOS POSITIVOS YA ASCIENDEN A 2981
abril 06 08:03 2020

Además hay 751 casos en estudio según datos oficiales del Ministerio de Salud hasta este domingo. Para el Ejecutivo viene bajando fuerte el nivel de consultas por síntomas de dengue en el territorio provincial.


Si bien la atención está puesta en el coronavirus, y en tomar todos los recaudos posibles para evitar la propagación de la enfermedad COVID-19, el número de pacientes afectados por la enfermedad ocasionada por picadura del mosquito Aedes aegypti es cada vez más alto en La Rioja.

De hecho, el Ministerio de Salud local confirmó que hasta la noche de este domingo hay 2981 personas infectadas con dengue en el territorio provincial y otros 751 en estudio.

En este contexto, la cartera sanitaria cree que se está llegando al pico de infectados, ya que según su sistema de atención viene sosteniendo una importante baja en el número de consultas por síntomas relacionados al dengue según informó el ministro Juan Carlos Vergara.

Qué es y cómo se previene

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

ara combatir este mosquito se recomienda evitar que haya agua estancada, sacar los cacharros, poner los mosquiteros y usar repelente si uno se va a exponer a lugares en donde hay circulación de mosquitos es lo que hay que hacer.

Síntomas

• Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

• Náuseas y vómitos

• Cansancio intenso

• Aparición de manchas en la piel

• Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Comentarios

comentarios