DENGUE. LA PROVINCIA TOTALIZA 4419 INFECTADOS DE AEDES AEGYPTI

DENGUE. LA PROVINCIA TOTALIZA 4419 INFECTADOS DE AEDES AEGYPTI
abril 27 07:33 2020

La cifra fue dada a conocer por el Ministerio de Salud e incluye hasta la jornada del domingo. Además de estos miles de casos confirmados, hay otros 273 en estudio. Advierten que la circulación del virus se mantiene aún activa.


Según el parte epidemiológico diario informado este domingo por la noche por el Ministerio de Salud riojanos, en la provincia se confirmaron por laboratorio 4419 casos positivos de dengue. Además, están en estudio otros 273 casos.

Además, el gobierno riojano trabaja fuertemente en las tareas de deschatarreo y fumigación principalmente en la Capital, la zona con el foco más importante.

Qué es y cómo se previene

El dengue es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes aegypti. Se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

ara combatir este mosquito se recomienda evitar que haya agua estancada, sacar los cacharros, poner los mosquiteros y usar repelente si uno se va a exponer a lugares en donde hay circulación de mosquitos es lo que hay que hacer.

Síntomas

• Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

• Náuseas y vómitos

• Cansancio intenso

• Aparición de manchas en la piel

• Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Comentarios

comentarios