Lo sostuvo el director de Epidemiología, Eduardo Bazán, que también indicó que «hoy con la positividad que tenemos toda persona que tiene fiebre, dolor de cabeza o dolor retrocular, es dengue hasta se demuestre lo contrario».
El dengue, la enfermedad viral transmitida en la región por el mosquito Aedes aegypti, sigue preocupando a las autoridades de salud y los datos al respecto lo justifican.
En el caso de La Rioja, los casos siguen en aumento y se prevé que siga así al menos dos o tres semanas más, por lo que recomiendan extremar los cuidados.
En ese contexto, el director de Epidemiología, Eduardo Bazán, le dijo a Riojavirtual Radio que «estaríamos en algo parecido a lo del 2020 y con dos serotipos circulando, pero tenemos más capacidad de hacer diagnósticos que en el 2020».
«Por la época del año tenemos un margen para alcanzar los números de ese año, intentaremos no llegar a esa cantidad de casos. Venimos con un crecimiento exponencial de casos, pasamos de 100 a 200 casos en una semana», recalcó.
Por ello, destacó que «hoy con la positividad que tenemos toda persona que tiene fiebre, dolor de cabeza o dolor retrocular que es el dolor detrás de los ojos es dengue hasta se demuestre lo contrario».
QUE TOMAR
LA VACUNA
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.