Lo denunció ante la justicia el ministro del área, Ariel Puy Soria. «Ofrecían viviendas del Estado a cambio de sumas de dinero en efectivo. De $500.000 a $1.000.000», indicó el funcionario que reiteró que las viviendas estatales son adjudicadas por el Estado.
El ministro de Tierras, Vivienda y Hábitat Social Ariel Puy Soria aseguró al aire de Rioja Virtual Radio que “presentamos una denuncia penal por estafas en concurso real y falsificación de documentos públicos”.
“Venimos advirtiendo hace un tiempo a esta parte que hay situaciones irregulares donde se aprovechan de las necesidades de la gente”, dijo al confirmar que “fueron tres mujeres que pedían dinero para poder acceder a viviendas del estado en Capital y Chilecito”.
“Solicitamos en el escrito la detención de los involucrados y el allanamiento de sus domicilios, con resultados altamente positivos. Ofrecían viviendas a entregar en el futuro, tenían mi sello, y falsificaban mi firma”, indicó el titular de la cartera de Vivienda.
“Entre los montos que solicitaban, las estafadoras solicitaban 550 mil y hasta un millón cien mil pesos pedían por vivienda. Este es el punto de partida y esto recién comienza”, dijo el ministro.
En cuanto a los tiempos de la justicia, Puy dijo que “los delincuentes están en todos lados. Ocurrió ya con las tierras del Estado en zona de las 3 mil hectáreas”, y agregó que “hay 1.500 hectáreas donde ya el Estado está invirtiendo en viviendas y generando mano de obra”.
“En esta oportunidad la banda falsificaba documentos públicos. Nos presentamos con todas las pruebas y pedimos el allanamiento y detención de las personas involucradas”.
En relación a las políticas habitacionales Puy sostuvo que “en los próximos días vamos a llamar a licitación más de 600 viviendas. La idea es que 1900 viviendas en toda la provincia estén incluidas en los programas “Casas Activas”, “Techo Digno”.
“Es intensa nuestra labor y nuestra responsabilidad y no podemos darles lugar a los corruptos para desvirtuar el sistema”, afirmó Puy quien dejó claro que se instrumentará todos los mecanismos desde el punto de vista legal.
Al ser consultado sobre el pase a planta de cientos de trabajadores en el Municipio de la Capital, el ministro de Vivienda sostuvo que “las autoridades municipales cometen un acto de tremenda irresponsabilidad pública. Es electoralista. Quien toma decisiones administrativas tiene responsabilidad y debe saber que están cometiendo un delito”.
En el marco de las políticas que impulsa nuestro Gobierno de defensa de los bienes de Estado, presentamos una denuncia penal para que se investiguen conductas de apariencia delictiva por parte de personas que ofrecían viviendas del Estado a cambio de sumas de dinero en efectivo. pic.twitter.com/drJs1KV1A7 — Ariel Puy S🔆ria 🇦🇷 (@ArielPuy) October 19, 2021
En el marco de las políticas que impulsa nuestro Gobierno de defensa de los bienes de Estado, presentamos una denuncia penal para que se investiguen conductas de apariencia delictiva por parte de personas que ofrecían viviendas del Estado a cambio de sumas de dinero en efectivo. pic.twitter.com/drJs1KV1A7
— Ariel Puy S🔆ria 🇦🇷 (@ArielPuy) October 19, 2021
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.