También las que sean alquiladas y no estén canceladas. La advertencia la hizo el ministro Ariel Puy Soria. «Vamos a ser inflexibles en esta gestión», indicó el funcionario que dio a conocer que están receptando denuncias de vecinos.
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, aseguró que el Estado será inflexible para que aquellas viviendas entregadas que no se ocupen de manera fehaciente, lo mismo para las que sean alquiladas, sean recuperadas para ser entregadas a familias que realmente lo necesiten, a través del procedimiento legal establecido para estos casos.
En ese aspecto, Puy Soria, recordó el procedimiento que se llevó a cabo días atrás en el barrio Francisco I, donde a partir de tomar conocimiento de que no estaba habitada una vivienda en particular, mediante la denuncia de vecinos del lugar, se realizaron las acciones correspondientes para la recuperación de esa unidad.
El Ministro puntualizó que en varios barrios hay viviendas que fueron adjudicadas pero no están habitadas. “En ese barrio (Francisco I) hay otras viviendas que no están habitadas y como Estado vamos a actuar de manera inflexible para que aquellas viviendas que no se ocuparon o se utilizan para hacer negocios como los alquileres, sean recuperadas y se entreguen a las familias que realmente las necesitan.
El funcionario señaló, en el caso puntual de la vivienda recuperada, que se realizaron informes socio ambientales, constataciones con escribanos públicos, el equipo técnico de la Secretaría de Tierras y vecinos.
El titular de la cartera de Vivienda estuvo al tanto de todo lo actuado por la Directora de Bienes Fiscales, Cecilia Córdoba, quien tras cumplir todos los pasos legales correspondientes y con el aval de la orden judicial del Juez actuante, procedió a recuperar la unidad habitacional junto a la ministra de Justicia, el Jefe de la Policía, el secretario de Seguridad y el equipo técnico de la Secretaría de Tierras.
Tras recuperar la vivienda, Cecilia Córdoba ratificó que “cumplimos el trabajo para que se puedan llevar adelante estas políticas de Estado, que es que la casa que no se habite sea habitada por alguien que la necesite”.
comentarios