El jefe de la Afip, Leandro Cuccioli, anunció que a partir del 31 marzo del año próximo se termina la factura en papel para mejorar los controles sobre la recaudación.
El funcionario dijo que «no va haber ventas masivas al consumidor final con facturas en papel, y esto es un cambio copernicano». En ese sentido, explicó que únicamente podrán seguir emitiendo facturas en papel los monotributistas sociales.
«Vamos a un nuevo régimen informativo que va a despapelizar todo el comercio minorista y lo novedoso es que se extiende el uso de la factura electrónica hasta el consumidor final», añadió el funcionario.
Dijo que «en todos los lugares donde haya conectividad con internet la facturación va a ser online, la norma va a explicar cuáles serán los lugares».
Así, el controlador fiscal dejará de ser obligatorio y los comerciantes podrán optar entre este instrumento o la factura electrónica, lo que consideren más conveniente.
Los contribuyentes de comercio minorista tendrán tiempo hasta el 31 de enero del 2021 para incorporarse al régimen con nueva tecnología en los post, mientras que el sector mayorista tendrá tiempo para adecuarse hasta marzo del año próximo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.