DÍA MUNDIAL DEL PERRO: «EL PELIGRO NO ES LA RAZA, ES CÓMO SE LO EDUCA»

julio 21 10:08 2023

El veterinario Juan Manuel Luque indicó que la clave al tener un perro es tener claro «la potencialidad de algunas razas si se los cría inadecuadamente». «El perro no es un bebé, es un perro, no se debe humanizar. Si te da miedo retarlo estás en problemas».


Juan Manuel Luque, veterinario de la Capital riojana, habló con Riojavirtual Radio y fue consultado sobre si hay razas de perros peligrosas y si considera necesario un registro de tenencia de razas de caza, en el marco del Día Mundial del Perro que se celebra este 21 de julio.


Al respecto, el profesional sostuvo que «el peligro no lo reviste la raza, el problema es que cuando tenés algo que no sabés cómo se educa, cuando son perros con una carga genética vinculada la riña tenés que saber lo que tenés».

«No podemos minimizar la potencialiadad de algunas razas si se los cría inadecuadamente», señaló y dio el ejemplo del «Pitbull, que fue hecho para pelear o el dogo argentino para cazar jabalí. Si no sé cómo educarlo es una bomba de tiempo y siempre que pasan estas cosas hay negligencia humana».

En esa misma línea, Luque agregó que «criar inadecuadamente a un perro es criarlo creyendo que es un bebé, no es un bebé, es un perro, no se debe humanizar a un perro. Si te da miedo retarlo estás en problemas».

Por otra parte sostuvo que «avalo la tenencia de todas las razas, pero la primer consulta (con un veterinario) debe ser antes que llegue el animal a casa y no después».

Finalmente, se mostró a favor de un registro local de perros de caza: «ayudaría crear un registro, pero estamos acostumbrados a las legislaciones que están ahí, pero lo fundamental es el asesoramiento de gente que sabe, pero para que el dueño sea realmente responsable».

Comentarios

comentarios