DNU. LA CORTE TIENE TODO LISTO PARA RESOLVER EL PLANTEO DE LA RIOJA

DNU. LA CORTE TIENE TODO LISTO PARA RESOLVER EL PLANTEO DE LA RIOJA
febrero 14 11:27 2024

El asesor General de Gobierno, Pedro Goyochea informó que la semana pasada la Corte, a través de una acordada, decidió poner en despacho el reclamo riojano para resolver al respecto. «Ya está en la agenda judicial de la Corte», dijo Goyochea.


En los próximos días la Corte Suprema de Justicia de la Nación podría resolver el planteo judicial que hizo la provincia de La Rioja respecto del DNU emitido por el presidente Javier Milei y que entró en vigencia el pasado 29 de diciembre.

Pedro Goyochea, asesor General del Gobierno provincial, destacó que el último jueves la Corte decidió poner en despacho la presentación judicial riojana para resolver la cuestión. «La semana pasada a través de una acordada, la Corte Suprema decidió poner en despacho para resolver el caso de La Rioja. Ya está en agenda judicial para que la Corte resuelva el planteo que tiene que ver con el DNU», informó Goyochea en diálogo con Riojavirtual Radio.

Hay que recordar que a fines de diciembre pasado, la Provincia presentó una acción declarativa de certeza ante la Corte Suprema solicitando la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por Milei. La presentación realizada ante la Corte incluye un pedido de “suspensión total” de ese decreto, a fin de que el Poder Ejecutivo no pueda aplicar ninguna de esas disposiciones que, según el escrito, “produce perjuicios irreparables a la ciudadanía”.

La quita del subsidio al transporte

Por otra parte, Goyochea se refirió a otra presentación judicial que la Provincia hizo contra la Casa Rosada y que se vincula con la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador, una partida de dinero que estaba destinada a subsidiar el transporte público de pasajeros de todo el interior del país.

«La eliminación de este Fondo Compensador generó por parte de la Provincia la presentación de un planteo judicial. Es una medida autosatisfactiva presentada con carácter de urgente ante la Justicia Federal. Lo que se busca es el pronunciamiento de la Justicia sin necesidad de correrle traslado al Estado nacional, por lo urgente de la cuestión», señaló.

Sobre esta segunda presentación judicial contra la Nación, Goyochea explicó que lo que se solicita a la Justicia Federal «es que se suspenda el efecto de la eliminación del Fondo Compensador al transporte público de pasajeros al interior manteniendo la obligación del Estado de seguir entregando los fondos que además son fondos que están presupuestados, no son recursos que la Nación debe generar de algún monto que no esté contemplado en la Ley de Presupuesto». «Se busca evitar que se consolide esta quita, una medida arbitraria e inconsulta», cuestionó.

En este punto, Goyochea dio que sin esos subsidios nacionales al transporte, el boleto de colectivo tendría que costar 1.500 pesos. «Para La Rioja, el transporte urbano, sin el Fondo Compensador, tiene que tener un valor promedio de 1.500 pesos y esto afecta el derecho de circulación de la población porque no hay forma de sostener un pasaje a ese valor no solo en La Rioja sino en el resto del país», aseguró.

La deuda por los fondos extra

Por último, el funcionario se refirió al reclamo de la Provincia ante la Nación por el no envío de los fondos extracoparticipables y exige el pago de una deuda de 9.300 millones de pesos por este concepto.

«Esta semana o la próxima va a salir el primer despacho por el reclamo de envío de los fondos extracoparticipables que desde diciembre el Gobierno nacional no los manda pese a estar obligada a hacerlo por la Ley de Presupuesto», señaló.

Comentarios

comentarios