Docentes de la UNLaR vuelven a clases tras un mes de paro

Docentes de la UNLaR vuelven a clases tras un mes de paro
septiembre 07 08:10 2018

Aceptaron la propuesta salarial del Ministerio de Educación de la Nación que consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.


El aumento consiste en el otorgamiento de una suma fija remunerativa no bonificable que, sumada al 15% otorgado en 3 tramos hasta septiembre, significará un incremento de entre 24% y 26% en el salario docente.

De acuerdo con el acta firmada, los aumentos serán de 24% para los cargos de titulares, de 25% en el caso de los adjuntos, de un 25,5% para los jefes de trabajos prácticos (JTP), y de 26% para los ayudantes, porcentajes que se verán reflejados ya en los haberes de octubre.

Además se agregó una «garantía de revisión de las escalas salariales» en relación a la inflación, en dos tramos.

El primer tramo será en el bimestre noviembre-diciembre del 2018, y la segunda, para el bimestre enero-febrero del 2019.

En el acuerdo se estableció el compromiso de incorporar al salario básico los porcentajes adicionales otorgados, y de continuar con la recomposición del nomenclador docente.

Comentarios

comentarios