A través de una web con solo ingresar el número de DNI del elector, su género, el distrito donde vota y los números y letras que aparecen en un verificador, tendrás en el momento toda la información para poder ir a sufragar este domingo.
En un contexto marcado por las expectativas luego del sorpresivo resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el país se prepara para las elecciones presidencialesde 2023. Todos los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años de edad tendrán el derecho de votar el domingo de 22 de octubre.
La Cámara Nacional Electoral habilitó un sitio web donde los ciudadanos pueden consultar dónde votan. La página volverá a estar actualizada con la información de las mesas electorales y los establecimientos a los que tendrá que acudir la ciudadanía este domingo para poder emitir el voto.
Para consultar el padrón electoral, solo hay que ingresar el número de DNI del elector, su género, el distrito donde vota y los números y letras que aparecen en el verificador. A continuación, se obtendrán los datos necesarios para el momento del sufragio: la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
Cabe señalar que figurar en el padrón electoral es fundamental para poder emitir el voto el 22 de octubre. Además, al momento del sufragio, también se debe presentar ante las autoridades de mesa en el establecimiento de votación un documento cívico personal para acreditar la identidad del elector.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.