EDUCACIÓN IMPULSA MARCO NORMATIVO QUE INCLUYE A ESCUELAS PRIVADAS

EDUCACIÓN IMPULSA MARCO NORMATIVO QUE INCLUYE A ESCUELAS PRIVADAS
julio 24 10:17 2023

El ministro Ariel Martínez adelantó que se trabaja en un borrador para presentar en Legislatura y en el que se diseñen «estrategias pedagógicas, académicas y económicas» para toda la educación provincial. La iniciativa incluye la cuota en las escuelas privadas.


El Ministerio de Educación busca avanzar en el diseño de un marco normativo que incluya a las escuelas privadas y que regule, entre otros aspectos, lo vinculado con la cuota que se paga en esos establecimientos educativos.

Así lo adelantó el ministro de Educación, Ariel Martínez quien dialogó con Riojavirtual Radio y fue consultado sobre si desde la Provincia habrá algún tipo de regulación o tope al monto de las cuotas que fijan las escuelas privadas.

En junio pasado la Cámara de Diputados aprobó una minuta de comunicación a partir de una iniciativa de la diputada provincial Griselda Herrera y en la que se solicita a la Función Ejecutiva que, a través del Ministerio de Educación, se informe sobre los aumentos de las cuotas de las escuelas privadas y fundamentalmente se regulen los incrementos en las cuotas aplicadas por esas empresas educativas.

«En el Ministerio ya tuvimos una reunión con la diputada Griselda Herrera y esta semana nos vamos a reunir con la Asociación de Escuelas de Gestión Privada junto con la comisión de Educación de la Cámara de Diputados. La idea no solo es mirar el tema de la cuota sino también generar un marco normativo que pueda generar las estrategias pedagógicas, académicas y económicas y que hastas ahora la Provincia no lo tiene», comentó al respecto Martínez.

El titular de la cartera educativa anticipó que se trabajará en la elaboración de un borrador que se creará junto con las escuelas privadas «para que se pueda visibilizar no solo lo de la cuota sino también otros componentes que permitan tener una estrategia integral en toda la educación pública, no importa si es gestión pública o privada, para visibilizar en forma integral toda la educación de la provincia», señaló.

Al hablar de su iniciativa, Griselda Herrera había apuntado contra las escuelas privadas al sostener que muchas de esas empresas aplican incrementos bimestrales en la cuota y que lo hacen «en forma intempestiva» por lo que, sostuvo, para muchas familias se hace «impagable» afrontar ese alto costo.

Paritaria docente

Por otro lado, Martínez habló sobre la paritaria docente y destacó que esa mesa de negociaciones «siempre está abierta».

«Antes de empezar el receso invernal, se avanzó con temas vinculados a las condiciones laborales, concurso docente y seguramente en esta segunda parte del año se va a trabajar con la pauta salarial y con una agenda importante. Ya trabajamos una pauta salarial con el aumento para junio y con el nuevo piso alarial para julio, con el nuevo piso salarial para agosto más y el nuevo aumento de agosto de los 8.000 pesos al básico», precisó.

Comentarios

comentarios