EL DENGUE NO SOLO GOLPEÓ A LA RIOJA: MÁS DE 45 MIL CASOS EN TODO EL PAÍS

EL DENGUE NO SOLO GOLPEÓ A LA RIOJA: MÁS DE 45 MIL CASOS EN TODO EL PAÍS
junio 14 12:08 2020

De hecho los casos provocados por el mosquito  Aedes aegypti duplican a los de coronavirus en el territorio nacional, indicó el Ministerio de Salud de la Nación. La provincia más afectada por el dengue es Jujuy. La Rioja registró más de 6 mil casos.


 En el último informe publicado por el Ministerio de Salud de la Nación se dieron a conocer los datos registrados desde el 3 de agosto de 2019 hasta el momento, y se observó que los casos de dengue duplican a los del coronavirus.

«La provincia de Jujuy registra la mayor incidencia acumulada del período con 578,2 casos por cada 100 mil habitantes», detalla el documento. Luego, siguen las provincias de Salta, Misiones y Tucumán con tasas de 440,9; 412,9 y 355,2 respectivamente, aunque las provincias de la región Centro son las que aportan el mayor número de casos en términos absolutos, en total suman más de 20 mil casos”, precisó el informe divulgado en las últimas horas.

La Rioja según datos oficiales del gobierno riojano tuvo poco más de 6 mil casos registrados aunque distintos especialistas sostienen la cifra en la provincia, principalmente en la Capital, se arrimó a los 10 mil casos.

Dengue y coronavirus: las dos enfermedades que atraviensan los argentinos 

La aparición de la pandemia por el coronavirus (Covid-19) representó a niviel mundial un reto muy importante para los sistemas de salud. A pesar de que en los centro médicos prioricen la atención a pacientes con síntomas de coronavirus, muchas otras personas padecen diversas enfermedades que si no son tratadas por profesionales podría tener su peor desenlace. 

En Argentina, el dengue es una enfermedad que este año reapareció con mucha más fuerza y acompañada de un contexto de vida al cual no se está preparado. Por su parte, el Ministerio de Salud en el último informe publicado sobre la enfermedad que es transmitida por un mosquito (Aedes), detalló que «si se lo mide en casos por año calendario, en las primeras 21 semanas de 2020 se registraron 48.117 casos, mientras que en 2016 (mayor número de casos contabilizados hasta ese momento en Argentina) se registraron 40.758 casos para el mismo período”.

Si se compara la tasa de letalidad entre el dengue y coronavirus, se observa una brecha muy amplia y facilmente de detectar que el Covid-19 es más letal, ya que en la presente temporada se registraron 25 personas fallecidas con pruebas positivas para dengue y otras 11 se encuentran en investigación.

Coronavirus síntomas 

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio 

Síntomas menos comunes del Covid-19 

  • Molestias y dolores
  • Dolor de garganta
  • Diarrea
  • Conjuntivitis
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del sentido del olfato o gusto 
  • Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedoas de las manos o de los pies 

Síntomas de gravedad

  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire 
  • DDolor o presión en el pecho
  • Incapacidad para hablar o moverse

Dengue síntomas 

  • Fiebre 
  • Náuseas, vómitos
  • Sarpullido
  • Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)

Los síntomas de dengue generalmente duran entre 2 y 7 días. La mayoría de las personas se recupera en alrededor de una semana.

Comentarios

comentarios