De esta forma, entre lunes martes provocando una devaluación del peso frente al dólar del 33%, lo que impactará y fuerte en los asalariados.
El dólar subió este miércoles de nuevo y cerró a $63 según la cotización del Banco Nación, que se usa de promedio. La escalada de la divisa estadounidense parece no tener subir y se intensificó tres días después de la estrepitosa derrota de las PASO y a pesar de la batería de medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
El BCRA intervino desde temprano con subastas de divisas intentando detener la escalada alcista. La autoridad monetaria realizó cinco licitaciones por un monto total de u$s248 millones provenientes de sus reservas, (totalizan u$s503 millones en la semana). Además, volvió a convalidar una nueva suba de la tasa de Leliq, que rozó el 75%.
Desde que se consumó la derrota electoral de Macri en las elecciones primarias, la divisa acumula un alza superior al 33%.
En el Banco Nación, en tanto, el dólar aumentó $5 a $63 (en el canal electrónico se consiguió a $62,95). Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa voló un 8,2% o 4,60 a $60,40.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.