Lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra al señalar que eso incluye a empleados de planta ya sea provinciales o municipales, contratados, tutorías, becas y los distintos planes sociales. El 90% de los ingresos provinciales van al pago de salarios, que es la prioridad uno de la Casa de las Tejas.
El número sorprende pero es la realidad para una provincia donde la actividad privada no contiene a la mayoría de su población económicamente activa y el Estado debe indefectiblemente hacerse cargo. El gobierno riojano paga 85 mil sueldos al mes, lo que insume casi el 90% de sus ingresos.
El dato fue revelado por el ministro de Hacienda, Ricardo Guerra, quien explicó que ello incluye a los empleados de planta permanente y transitoria tanto provincial como municipal, a los planta PIL, contratados, becas, tutorías y planes sociales, entre otros.
Estos detalles fueron informados al sitio Economía Riojana y por ello se mostró a favor de que la provincia siga reclamando a Nación la devolución del punto de coparticipación perdido en el año 1988 durante la presidencia de Raúl Alfonsín.
En ese contexto, La Rioja considera que al día de hoy, ese punto de coparticipación rondaría unos 5.600 millones de pesos y son claves para que la provincia deje de tener la dependencia financiera que hoy ostenta de Nación, ya que apenas recauda poco más un peso de cada diez pesos que gasta.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.