Lo hará a través del Polo Tecnológico. Es un curso trimestral destinado a mayores de 18 años. La capacitación la dará INTEL, es gratuita y se dictará on line. Inscripciones abiertas hasta el 22 de marzo.
En el marco de la agenda por el Mes de la Mujer, el Polo Tecnológico anunció el lanzamiento del curso de formación «Mil Mujeres en Inteligencia Artificial» (M1000IA), un programa de capacitación en asociación con la empresa líder en tecnología, INTEL.
Este programa innovador tiene como objetivo principal formar a mujeres en toda Latinoamérica en el campo de la inteligencia artificial.
La capacitación la realiza el Gobierno provincial a través del Polo Tecnológico y cuenta con certificación de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
INTEL, a cargo del curso, es una empresa estadounidense, líder mundial en la fabricación de procesadores. Su posición predominante en el mercado le ha otorgado reconocimiento como una de las principales compañías tecnológicas a nivel global.
El curso es gratuito y será accesible a través de plataformas en línea. Está dirigido a mujeres mayores de 18 años.
La propuesta formativa está estructurada en cuatro niveles: Introducción a la IA; IA para no tecnólogas; Tecnólogas sin experiencia en IA; y Tecnólogas con experiencia en IA. La capacitación dura tres meses y las clases arrancan el 8 de abril por lo que desde el Polo Tecnológico ya se convoca a mujeres a inscribirse a través de la página web polotec.ar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de marzo.
Una de las características distintivas de este programa es su enfoque inclusivo, que abarca desde aquellas mujeres que se inician en el mundo de la tecnología hasta las que cuentan con amplia experiencia en el área.
«Este curso es para todo Latinoamérica, participan cinco países que son México, Colombia, Costa Rica, Uruguay y Argentina. Las inscripciones ya están abiertas. Invitamos a las mujeres a que entren a la página web del Polo Tecnológico y se anoten para acceder a este curso que les brindará herramientas y posibildiades en el mundo de la tecnología», comentó en Riojavirtual Radio el secretario de Ciencia y Tecnología, Hugo Vera.
Vera adelantó que en segundo semestre también se brindará este curso (en agosto, septiembre y octubre).
«Con el curso Mil mujeres en Inteligencia Artificial el desafío es reducir la brecha de género y la oportunidad de incluir a más mujeres en la economía del conocimiento, en la industria del software. Estas herramientas abren oportunidades y trabajamos para eso», afirmó el funcionario.
Para más información sobre «Mil Mujeres en Inteligencia Artificial» y futuras actividades, las personas interesadas deberán ingresar a la página del Polo Tecnológico y además estar atentas a las comunicaciones oficiales y publicaciones en redes sociales.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.