EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ EN LA RIOJA EL PLAN FEDERAL «MI BAÑO»

EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ EN LA RIOJA EL PLAN FEDERAL «MI BAÑO»
octubre 04 10:01 2023

La Provincia firmó un convenio con la Nación por $220 millones y el programa alcanzará a casi 350 familias de toda la provincia. El plan incluye la construcción total del baño, remodelaciones de un baño ya existente o bien la compra de artefactos de baño.


El Gobierno provincial puso en marcha en la provincia el Plan Federal Mi Baño.

Lo hizo a partir de la firma de un convenio que la Provincia firmó con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y por la cual se destinarán unos 220 millones de pesos para la construcción de baños, remodelaciones de los mismos y compra de artefactos de baño.

El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem dialogó con Riojavirtual Radio sobre estas obras y precisó que el Plan Federal «Mi Baño» alcanzará a casi 350 familias riojanas de toda la provincia.

«Este Plan Federal Mi Baño es un programa de inclusión sanitaria destinado a los vecinos y vecinas que están en situación de extrema vulnerabilidad. Son casi 350 familias beneficiarias y el convenio que firmamos es por 220 millones de pesos», informó.

Menem dijo que el Plan Federal Mi Baño incluye tres etapas. «La primera etapa es construcción de baño desde cero, la segunda etapa es remodelación y mejoramiento del núcleo húmedo y la tercera etapa es para compra de algunos artefactos de baño que se necesiten como lavatorio, mochila del inodoro, bidet o también algún trabajo de electricidad», detalló.

El titular de la cartera social destacó que este programa nacional beneficia no solo a vecinos de la ciudad Capital sino también de todos los departamentos del interior. «Lo importante es que podamos llegar no solo a los vecinos de la Capital sino que también estamos trabajando muy fuerte con el interior del interior. Estamos receptando al documentación de cada uno de los municipios de la provincia. Ya estamos ejecutando obras en Sanagasta, en Rosario Vera Peñaloza y pronto estaremos comenzando en Chilecito, Villa Unión, Ángel Vicente Peñaloza que ya presentaron la documentación», completó.

Para inscripciones, en la Capital las personas interesadas deben dirigirse a la casa central del Ministerio de Desarrollo e Igualdad e Integración Social, ubicado en Alem y Tajamar, área de la Secretaría de Desarrollo Territorial, a cargo de la secretaria, Romina Guzmán.

También se puede realizar la inscripción a través de un link que se encuentra en la cuenta de Facebook del Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social.

En cuanto al tiempo de duración de la obra, está estipulado en 45 días en el caso de la construcción completa del baño y 30 días en el caso de refacción o cambio de artefactos.

Comentarios

comentarios