Este lunes a través de un comunicado, la ‘Casa de las Tejas’ rechazó que el ex vicepresidente, condenado por la justicia e inhabilitado para ejercer cargos públicos, tenga algún tipo de vinculación laboral con la gestión de Ricardo Quintela.
Este lunes Ricardo Quintela en diálogo con radios porteñas sostuvo que participó de una videoconferencia en la que participó el ex vicepresidente Amado Boudou y generó un sinfín de especulaciones tanto en medios provinciales como nacionales.
Incluso, generó que se sostenga que Boudou es asesor en materia financiera del gobierno riojano, lo cual fue descartado de plano en un comunicado emitido por la ‘Casa de las Tejas’.
Entre las cuestiones discutidas en dicha comunicación informal con Boudou el mandatario provincial habló «sobre la situación de deuda que mantienen los empleados públicos (riojanos) a causa de los créditos tomados y el ex funcionario nacional dio su opinión al respecto. Este hecho fue utilizado para armar una operación de prensa y aseverar que el expresidente es asesor del gobierno».
En esta línea, desde el Ejecutivo Provincial negaron categóricamente que Boudou tenga un cargo dentro del gobierno riojano: “las fake news son una amenaza para el periodismo y también lo son para la democracia. Por lo que pedimos responsabilidad a la hora de informar”.
Como se recordará Amado Boudou fue condenado por el Tribunal Oral Federal a cinco años y diez meses de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, aunque la sentencia no está firma y fue apelada.
LA MEDIDA QUE ANALIZA IMPLEMENTAR EL ESTADO RIOJANO
Quintela explicó que los empleados estatales riojanos tienen comprometido parte de sus salarios por los créditos tomados en empresas como «Garbarino, Musimundo, Centro Card, Tarjeta Naranja, entre otras» y que, aunque no debería pasar el 40% de lo que cobran, en la realidad supera esa cifra.
Ante ello, indicó que se analiza a través del Banco Rioja que «con las utilidades que tiene la Provincia, queremos comprar las deudas que tienen los trabajadores (estatales)».
La idea es que la entidad bancaria estatal cancele las obligaciones de los estatales a costos muchos más bajos de lo que se cobraría al empleado y este último le deba a Banco Rioja, quien le financiará dicha deuda a tasas muchos más accesibles que una financiera privada.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.