Desde el área de Empleo rechazaron la baja de 2 puntos porcentuales que muestran las estadísticas oficiales comparado el segundo trimestre de 2018 con el mismo periodo de 2017. «Eso es una falacia total, porque día a día vemos una pérdida de empleo», sostuvo Silvia Amarfil, subsecretaria del organismo.
El gobierno riojano salió fuerte a cruzar al INDEC tras la difusión de los datos de desempleo que advierten que creció a nivel país pero bajó drásticamente en La Rioja. Puntualmente para el organismo oficial bajó 2 puntos porcentuales entre el segundo trimestre de 2017 y el mismo periodo de 2018.
«Acá en La Rioja según el INDEC tenemos una mejora en relación a la tasa de desempleo de hace un año, éso es una falacia total, porque día a día vemos una pérdida de empleo», sostuvo la actual subsecretaria de Empleo de la provincia, Silvia Amarfil.
Y agregó que «el sector más vulnerable en el Parque industrial es el calzado y el textil, el sector comercial está siendo muy duramente castigado con los aumentos de la luz y del combustible, sumado a los alquileres», recalcó la funcionaria en diálogo con Radio La Red.
Recordemos que el empresario surcoreano Yeal Kim, director de la Fundación Pro Tejer, aseguro que la industria textil perdió 35.000 puestos de trabajo formales en los últimos dos años, sin contar los empleados en negro de los cuales no se tiene registro, como consecuencia de la liberación de exportaciones.
Docenas de esos despidos de los que habla Kim se produjeron en el territorio riojano en plantas textiles de Capital y Chamical por ejemplo.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.