Los carriles exclusivos sobre mano derecha serían en avenida Ortiz de Ocampo/Perón y sobre Rivadavia. De concretarse, el proyecto implicaría remover dársenas de estacionamiento medido, entre otros aspectos. Deben aprobarlo los concejales.
El municipio capitalino analiza implementar un sistema de carriles exclusivos para colectivos de Riojabus en las avenidas Ortiz de Ocampo/Perón y Rivadavia.
Así lo comentó el concejal peronista Gonzalo Becerra luego de participar en una reunión que el cuerpo de ediles mantuvo con el intendente Armando Molina, la viceintendenta Mónica D’Albano y la secretaria de Transporte de la Provincia, Alcira Brizuela y en la que se analizó esta iniciativa.
El proyecto consiste en hacer carriles exclusivos para colectivos de Riojabus en avenida Ortíz de Ocampo/Perón desde la Residencia Oficial hasta la intersección con calle Bazán y Bustos; y en avenida Rivadavia desde el Tajamar hasta avenida Facundo Quiroga.
«Se trabaja sobre la posibilidad hacer carriles exclusivos para colectivos sobre mano derecha en avenida Perón y avenida Rivadavia. En el caso de la Perón desde la Residencia Oficial sobre toda la avenida y en la avenida Rivadavia hasta Facundo Quiroga. Está en estudio este proyecto, se analizan las ventajas y desventajas. Lo estamos analizando para poder tener el mejor resultado posible», comentó en Riojavirtual Radio el edil peronista.
Becerra destacó que, de concretarse este proyecto, eso implicaría remover y trasladar dársenas del servicio de estacionamiento medido como así también la construcción de garitas para los colectivos de Riojabus y con la correspondientes señalización.
Para Becerra, el sistema de carriles exclusivos puede redundar en una mejora ostensible en la frecuencia de los colectivos de Riojabus. «La mayoría de las ciudades tienen este sistema y es algo que ayuda a bajar la frecuencia de los colectivos al poder ir más rápido. Se puede bajar entre 8 y 10 minutos la frecuencia. Se podría viajar un poco más rápido», señaló.
El concejal del PJ agregó que, para llevarse adelante, el proyecto debe ser trabado y aprobado por ordenanza en el Concejo Deliberante.
«A UBER no lo vamos a poder prohibir, sino solo regularlo»
En otro orden de cosas, Becerra fue consultado sobre la situación en torno a UBER y el reclamo de taxis y remises para que se bloquee o rechace ese servicio de transporte de pasajeros.
«Un concejal presentará un proyecto de ordenanza para luego ser tratado en comisión. La idea es que se pueda igualar, que quienes hacen UBER puedan pagar algún monto, alguna contribución como la que pagan los taxis y remises para que no haya competencia desleal. el UBER es una realidad, no lo vamos a promover pero tampoco lo vamos a prohibir. Solo hay que regular la actividad», dijo al respecto.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.