Aduce que no tiene competencia sobre la comuna, pese a la ley sancionada por la Legislatura donde lo habilita como ente de contralor en lugar del Tribunal de Cuentas Municipal. José Martínez, secretario de Hacienda Munipal, confirmó que judicializaron cuestión para evitar intromisión.
Al parecer la disputa Capital-Provincia sigue dejando diversos capítulos y ahora se suma uno nuevo. Es que el gobierno promulgó una ley sancionada en el 2016 por la Legislatura donde habilita al Tribunal de Cuentas Provincial (TCP) a comenzar a controlar los flujos de gastos de la gestión Paredes Urquiza.
En ese contexto, desde el órgano de contralor ya se envió una auditoria minuciosa a la comuna, pero ahora el secretario de Hacienda municipal, José Martínez, dice que si bien no tienen problemas en mostrar sus números, no reconoce al TCP como ente de contralor.
“A los informes que me pidan se los vamos a contestar, dejando en claro que nosotros no reconocemos competencia, porque nuestro Tribunal natural es el Tribunal de Cuentas Municipal”, indicó el funcionario.
Luego, confirmó en Radio La Red que se judicializó la cuestión al advertir que “hemos presentado recursos en contra de estas resoluciones del Tribunal de Cuentas Provincial y recursos administrativos y judiciales para evitar esta intromisión que creemos nosotros claramente inconstitucional”.
Finalmente, Martinez sostuvo que “el Tribunal de Cuentas Municipal tiene 27 años y lo vamos a defender. No tenemos problemas en que nos controle el que sea”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.