Pese a no nombrar al gobierno nacional, le apuntó durante la homilía que brindó en la Ermita de los Mártires. Marcelo Colombo tildó de “represión” el desalojo de empleados de Pepsico en Buenos Aires, y pidió “evitar la violencia de slogans que auguran una recuperación que no llega, ni llegará, si deja afuera a la gente”. Finalmente, exigió el cese del cierre de fábricas en La Rioja. Su homilía.
Nuevamente, el obispo Marcelo Colombo dejó clara sus críticas a la política económica del gobierno nacional durante una homilía realizada este sábado en la Ermita de los Mártires, por ruta 38.
La máxima autoridad de la iglesia riojana ya lo había hecho durante la procesión de invierno de San Nicolás en la Capital riojana, y nuevamente la repitió, poniendo énfasis en los despidos y le sumó críticas a lo que considera una política represiva contra el desalojo de trabajadores que toman empresas en crisis.
“Desde este lugar de nuestra Provincia que padece el cierre de sus fábricas y se resiste a ser ignorado o sometido a la indiferencia de empresarios y funcionarios, pedimos se busquen aquellas soluciones urgentes que reviertan un proceso que lleva a la muerte de nuestras comunidades”, comenzó Colombo.
Luego, agregó que “mucho antes de ordenar la represión de una protesta laboral (en referencia al desalojo de Pepsico en provincia de Buenos Aires), se han debido prever las consecuencias de medidas económicas que dejan sin futuro a familias enteras y evitar la violencia de la indiferencia o de los slogans que auguran una recuperación que no llega ni llegará nunca si se deja fuera a la gente”.
También el obispo sostuvo que “la fragilidad de nuestra respuesta de gobernantes y ciudadanos debilita al conjunto de la comunidad y nos condena al fracaso”.
Finalmente, por la proximidad de donde estaba realizando la homilía, Colombo llamó a “pedir por las familias de Chamical, especialmente por los que han perdido sus fuentes de trabajo, por quienes viven en la incertidumbre de sus planes y programas sociales y por sus jóvenes siempre generosos y creativos a la hora de empujar para adelante”.
comentarios
No puedes copiar el contenido de esta página.
Javascript no detectado. Se requiere Javascript para que este sitio funcione. Habilítelo en la configuración de su navegador y actualice esta página.