«EL PRESIDENTE DEBE ENTENDER QUE NO SE PUEDE GOBERNAR SIN CONSENSUAR»

«EL PRESIDENTE DEBE ENTENDER QUE NO SE PUEDE GOBERNAR SIN CONSENSUAR»
febrero 07 13:00 2024

El diputado nacional del PJ, Ricardo Herrera habló luego del duro traspié que el presidente Milei sufrió en el Congreso y que terminó con el regreso de la Ley Ómnibus a comisión. «La dinámica parlamentaria es hablar, consensuar, algo distinto a lo que el Presidente pretende», lanzó.


El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Ricardo Herrera habló sobre lo que dejó el regreso a comisión de la Ley Ómnibus que este martes se trató en el Congreso y que significó una fuerte derrota para el gobierno del presidente Javier Milei.

Herrera cuestionó al líder libertario y sostuvo que el mandatario nacional «tiene que entender que no se pueden hace las cosas como él pretende sino que tiene que haber un consenso».

«El Presidente tiene que entender que hay visiones distintas en el Congreso y que es un poder tan legítimo como la Presidencia de la Nación. La dinámica parlamentaria es especial, es hablar, consensuar, algo distinto a lo que el Presidente ha pretendido durante todo este tiempo y eso llevó a que la misma gente que le quiso dar las herramientas para gobernar se haya sentido ofendida, traicionada por el mismo Milei. El maltrato y el destrato tienen un límite. La violencia con la que se maneja el Presidente, tratando a todos de ese modo, eso le ha pasado factura», afirmó el legislador en Riojavirtual Radio

Herrera añadió que «hasta los más colaboracionistas con el Presidente han entendido que hay límites que no se deben pasar como es el ajuste a los jubilados, el ajuste a la gente, la transferencia enorme de recursos a los sectores más poderosos, el empleo público». «Son cosas sagradas para nuestra construcción e identidad nacional. Hasta los más colaboracionistas con el Gobierno nacional lo han entendido y por eso el Presidente se sintió traicionado», indicó.

El legislador riojano se enfocó luego en la tensa sesión en la Cámara de Diputados en la que finalmente se terminó cayendo la Ley Ómnibus.

«Nosotros hemos sido coherentes, la coherencia política, filosófica, doctrinaria que tuvo el gobernador Quintela, otros gobernadores y los diputados de UxP fue siempre la misma. Hemos ido por el rechazo a la ley desde el primer momento, defendiendo los intereses de quienes nos han votado. Nosotros estábamos muy preparados para tratar los temas de la ley que eran centrales. En cambio, los otros diputados no lo estaban de la misma manera, se empezaron a ver fisuras entre ellos y ellos decidieron retirar la ley», señaló.

Para Milei, la decisión del presidente Milei de retirar el proyecto de ley y volverla a comisión «es como cuando vamos a jugar a la pelota y al dueño de la pelota le hacen un gol y que por eso se enoja y se llevó la pelota». «El Presidente se enojó y se llevó la pelota. El partido no salio como él esperaba y creo que no hay que manejarse así», consideró.

Por último, opinó sobre los agravios de Milei a algunos diputados a los que llamó delincuentes y que son aquellos legisladores de la oposición colaboracionistas con el Gobierno pero que finalmente no acompañaron con el voto la cuestionada ley Bases. «Lo que diga el Presidente cuando le dice delincuentes a los diputados no está dirigido a nosotros, a los diputados de UxP. Sabemos que está dirigido a aquellos diputados que le dijeron que lo iban a acompañar y que al final no lo acompañaron, dijo.

Comentarios

comentarios