«EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN YA ENTRA EN UNA AGONÍA»

«EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN YA ENTRA EN UNA AGONÍA»
febrero 28 12:26 2024

El interventor del gremio, Sebastián Di Fiori, alertó sobre la fuerte caída de la mano de obra ocupada en el sector a raíz del parate en la obra pública que dispuso Nación. Estimó que en La Rioja hay 10.000 trabajadores sin actividad en construcción y afines.


El interventor de la UOCRA La Rioja, Sebastián Di Fiori alertó sobre la situación que vive la industria de la construcción en la provincia a partir de la decisión del Gobierno nacional de paralizar totalmente la obra pública en todo el país.

«Estamos más que preocupados. Cada día que pasa se agrava más la situación, esto ya entra en agonía y no veo ninguna luz de esperanza. Se está dejando de lado lo principal, que es el trabajo, no solo en el sector de la construcción sino en todos los sectores», dijo Di Fiori en Riojavirtual Radio.

El sindicalista recordó que la paralización de la obra pública generó una caída de alrededor de 300.000 puestos de trabajo en todo el país en la construcción.

En cuanto a la realidad del sector en la provincia, De Fiori estimó que hay unos 800 obreros en actividad y agregó que son casi 10.000 operarios que están sin trabajar (directos de la construcción y de sectores satélites al rubro).

En este punto, el titular de la UOCRA La Rioja cuestionó el parate en la obra pública. «No se puede paralizar por paralizar, el Presidente tiene que buscar consensos. Hoy el trabajador tiene hambre porque no hay changas para hacer. No entiendo este castigo a la clase trabajadora desde el inicio de este Gobierno. Los que sufren son siempre los mismos», se lamentó.

El gremialista anticipó que la UOCRA espera concretar la próxima semana una reunión con el Gobierno provincial para hablar sobre el futuro de las obras que hoy están paradas. «Aunque el Gobernador ya conoce cuál es nuestra situación, van a tener que escucharnos», dijo.

Comentarios

comentarios